Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17759
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorYangali Gamarra, Edna Mercedeses_PE
dc.contributor.authorCarbajal Gaspar, Thaynne Mayumies_PE
dc.date.accessioned2025-08-05T15:29:49Z-
dc.date.available2025-08-05T15:29:49Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCarbajal, T. (2025). Posición de terceras molares mandibulares según Pell-Gregory y Winter en pacientes de un centro radiológico de Arequipa, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17759es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17759-
dc.description.abstractEl objetivo en dicha investigación fue describir una ubicación d e los terceros molares mediante clasificaciones de Pell y Winter en pacientes de un radiológico de Arequipa durante el año 2022. Se aplicó el método científico con una metodología básica , no experimental, observacional, descriptivo y transversal. Se almace naron 600 radiografías en la base de datos, elegidas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia . Dichos rendimientos finales, evidenciaron que la ubicación de los terceros molares no fue homogénea según ambas clasificaciones, lo que refleja una v ariabilidad significativa en su ubicación. De acuerdo con la relación entre la rama ascendente de la mandíbula y el segundo molar, estuvo presente la clase II , que muestra que muchas piezas estaban parcialmente cubiertas por dicha rama. En cuanto a la prof undidad en el hueso, l a mayor parte se situó en la posición A, al nivel del p lano oclusal del segundo molar . Finalmente, según el eje longitudinal del segundo molar, prevaleció la posición mesioangular, indicando una inclinación hacia adelante. Este estudi o aporta información relevante para el diagnóstico y planificación quirúrgica en la exodoncia de terceros molares, considerando la variabilidad en su posición.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent71 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectDiente Molares_PE
dc.subjectMolar Toothes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.subjectDentistryes_PE
dc.subjectRadiografía panorámicaes_PE
dc.subjectPanoramic radiographyes_PE
dc.titlePosición de terceras molares mandibulares según Pell-Gregory y Winter en pacientes de un centro radiológico de Arequipa, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
renati.advisor.dni25469450-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9756-4299es_PE
renati.author.dni47887027-
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorVillaverde Moscol, Lizeth Rosarioes_PE
renati.jurorDavila Oscategui, Jorge Luises_PE
renati.jurorVidal Martel, Ali Pamelaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_503_TE_Carbajal_Gaspar_2025.pdfCarbajal Gaspar, Thaynne Mayumi3.93 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_503_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorizacion153.98 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin
  Restricted Access
Informe de Turnitin5.01 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons