Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17760
Title: | Efecto de un programa virtual para sensibilizar y evaluar los factores asociados a la parasitosis intestinales dirigido a niños de 5 años de la I.E.N.°107 – Huancavelica 2024 |
Other Titles: | Effect of a virtual program to raise awareness and evaluate factors associated with intestinal parasitosis aimed at 5-year-old children of I.E.N.°107 – Huancavelica 2024 |
Authors: | Sanchez Condor, Jean Pier |
metadata.dc.contributor.advisor: | Velasquez Hinostroza, Carlos Fernando |
Keywords: | Enfermedades parasitarias Parasitic diseases Estudiantes Students Evaluación educativa Educational evaluation |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 5-Aug-2025 |
Citation: | Sanchez, J. (2025). Efecto de un programa virtual para sensibilizar y evaluar los factores asociados a la parasitosis intestinales dirigido a niños de 5 años de la I.E N.°107 – Huancavelica 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17760 |
Abstract: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un programa virtual orientado a sensibilizar sobre los factores asociados a las parasitosis intestinales dirigido a estudiantes de 5 años de la I.E. N.°107 - Huancavelica, 2024. Se utilizó un diseño cuasiexperimental, longitudinal, prospectivo, nivel explicativo y tipo aplicada. El estudio analítico de los datos se efectuó con la ayuda del programa SPSS . Ante s de implementar el programa virtual, se aplicó un cuestionario diagnóstico que reveló que el 34 % de los niños obtuvo una calificación baja (C), lo que evidenció un conocimiento limitado sobre el tema. Posteriormente, se aplicó el programa educativo y se repitió la evaluación. Los resultados mostraron una mejora significativa: el 62 % alcanzó la calificación AD y ningún niño obtuvo nota baja. Además, el 78 % de los participantes logró un nivel alto de relación entre el conocimiento y los factores de riesgo, reduciéndose a cero los casos con nivel bajo. Las pruebas estadísticas no paramétricas de Wilcoxon y Friedman evidenciaron diferencias significativas entre los resultados pre y post intervención (p < 0.001), lo que confirma la efectividad del progr ama. En conclusión, el programa virtual tuvo un impacto positivo, mejorando significativamente el conocimiento de los niños y fortaleciendo su comprensión de cada uno de los estudiantes. |
Extension: | 164 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_508_TE_Sanchez_Condor_2025.pdf | Sanchez Condor, Jean Pier | 6 MB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 53.94 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FCS_508_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 281.46 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License