Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17777
Title: | Técnicas de control en perforación para disminuir el costo por metro lineal del Sub Nivel 75-2 Este, Unidad Minera San Cristóbal |
Other Titles: | Drilling control techniques to reduce the cost per linear meter of Sublevel 75-2 East, San Cristóbal Mining Unit |
Authors: | Cisneros Hinostroza, Cesar Sinche Ravelo, Magno |
metadata.dc.contributor.advisor: | Carrasco Soto, Rafael |
Keywords: | Productividad Productivity Control de costos Cost control Ingeniería de minas Mining engineering |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 8-Aug-2025 |
Citation: | Cisneros, C., & Sinche, M. (2025). Técnicas de control en perforación para disminuir el costo por metro lineal del sub nivel 75-2 este, unidad minera san cristóbal [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17777 |
Abstract: | Este estudio tuvo como propósito desarrollar las técnicas de control en perforación para disminuir el costos por metro lineal del Subnivel 75 - 2 este , Unidad Minera San Cristóbal. Se empleó el método científico como enfoque general, complementado con el método inductivo - deductivo. La investigación fue de tipo aplicada, con nivel descriptivo y diseño experimental. La población considerada incluyó todos los subniveles de la zona II de la Unidad Minera San Cristóbal, seleccionando como muestra específica el Sub nivel 75 - 2 este de la zona II. La recopilación de datos se realizó mediante técnicas de observación, analizando información actual de los procesos de perforación y voladura d el Subnivel 75 - 2 este . En el escenario actual del Subnive l 75 - 2 es te, el avance fue de 2.51 metros por disparo con un costo de $176.39 por metro lineal, marcado por sobreroturas significativas (11 % en hastiales y 12 % en corona) y fragmentación inadecuada (P80 de 9.36"). Factores como fallas en equipos y manejo ineficie nte , aumentaron los costos y afectaron la estabilidad. En el escenario óptimo, el avance mejoró a 3.50 metros por disparo, reduciendo costos a $119.22 por metro lineal, con sobreroturas mínimas (2.5 % en hastiales y 3 % en corona) y fragmentación adecuada (P80 de 4.79"). Se logró un ahorro de $57.17 por metro lineal y un incremento de 1 metro adicional por disparo, mejorando significativamente la productividad. |
Extension: | 85 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 17.91 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_110_TE_Cisneros_Sinche_2025.pdf | Cisneros Hinostroza, Cesar; Sinche Ravelo, Magno | 2.9 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 107.96 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License