Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17779
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCamargo Hinostroza, Steve Dannes_PE
dc.contributor.authorCaceres Gamarra, Rolandoes_PE
dc.contributor.authorHuaman Cusiquispe, Jonathanes_PE
dc.contributor.authorOlivera Quispe, Luis Abeles_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T16:49:54Z-
dc.date.available2025-08-08T16:49:54Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCaceres, R., Huaman, J., & Olivera, L. (2025). Comparación de la eficiencia de los microorganismos de montaña con los microorganismos comerciales para la biodegradación de residuos sólidos orgánicos de la municipalidad de Santa Ana – La Convención, Cusco – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17779es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17779-
dc.description.abstractEl estudio realizado “Comparación de la eficiencia de los microorganismos de montaña con los microorganismos comerciales para la biodegradación de residuos sólidos orgánicos de la Municipalidad de Santa Ana - La convención, Cusco, 2023” fue un experimento efectuado empleando dos tipos de microorganismos . En el cual, demostró la eficiencia de los microorganismos de montaña asociada a los microorganismos comerciales, para la generación de un compost a partir de residuos orgánicos. El uso conjunto de microorganismos de montaña y microorganismos comerciales ha demostrado ser más eficiente para la biodegradación de residuos sólidos orgánicos. Los parámetros físicos, incluyeron evaluación del pH, conductividad, humedad y temperatura. El parámetro de pH, para Factor B (Microorganismos comerciales) se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho) debido al P - Valor=0,0267. Con las concentraciones de 2 y 2,5% se obtiene un pH adecuado que está en 6.18 y 6.19 respectiva mente. Para el parámetro de Conductividad Eléctrica (dS/m), se acepta la hipótesis nula (Ho) y se rechaza la hipótesis alterna (Ha) debido que el P - Valor=0. 9648. Eso nos indica que para Conductividad Eléctrica (dS/m) no hay diferencia estadística. La temperatura se estabilizó a 20,78°C para las muestras de microorganismos comerciales, 21,53°C para microorganismos de montaña y 21,63°C para microorganismos mixtos. Con relación a la humedad llegó a 45% para microorganismos comerciales, 52.5%, para microorganismos comerciales, y 52,05% para las muestras mixtas. Los parámetros químicos, con relación al valor de nitrógeno hallado en las muestras de compost hay diferencia altamente significativa para los microorganismos EM - Comerciales + EM - Montaña con un valor de 5215.56 mg/kg de nitrógeno a dosis de 2% EM y b2: Dosis de 2.5% EM, que son estadísticamente. En cuanto al valor de fósforo en la muestra de compost se observa que hay diferencia altamente significativa para los microorganismos comerciales a una dosis de 2 %. En relación al valor de potasio, calcio, cadmio, cobre, plomo y zinc no hay diferencia estadística significativa para microorganismos comerciales ni para microorganismos de montaña, pero si para la asociación de ambos tipos de microorganismos a dosis de 2.5 %.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent12 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectMicroorganismoses_PE
dc.subjectMicroorganismses_PE
dc.subjectCompostes_PE
dc.subjectCompostes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectSolid wastees_PE
dc.titleComparación de la eficiencia de los microorganismos de montaña con los microorganismos comerciales para la biodegradación de residuos sólidos orgánicos de la municipalidad de Santa Ana – La Convención, Cusco – 2023es_PE
dc.title.alternativeComparison of the efficiency of mountain microorganisms with commercial microorganisms for the biodegradation of organic solid waste from the Municipality of Santa Ana - La Convención, Cusco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni43979868-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6814-9918es_PE
renati.author.dni41596775-
renati.author.dni48598850-
renati.author.dni72351668-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Tumialan, Pablo Cesares_PE
renati.jurorLazaro Espinoza, Giovannaes_PE
renati.jurorMachuca Manrique, Elizabeth Guisellaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Caceres_Huaman_Olivera_2025.pdfCaceres Gamarra, Rolando; Huaman Cusiquispe, Jonathan; Olivera Quispe, Luis Abel570.77 kBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin40.11 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización480.41 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.