Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17781
Title: Programa de gestión de residuos sólidos para fomentar la conciencia ambiental en la I.E. San Vicente de Paúl, Arequipa
Other Titles: Solid waste management program to promote environmental awareness at the I. E. San Vicente de Paúl Educational Institution in Arequipa
Authors: Quispe Paucarmayta, Angela Aracely
metadata.dc.contributor.advisor: Cornejo Tueros, Jose Vladimir
Keywords: Residuos sólidos
Solid waste
Conciencia
Awareness
Educación ambiental
Environmental education
Reciclaje
Recycling
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 8-Aug-2025
Citation: Quispe, A. (2025). Programa de gestión de residuos sólidos para fomentar la conciencia ambiental en la I.E. San Vicente de Paúl, Arequipa [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17781
Abstract: La inadecuada administración de residuos sólidos podría evidenciar una insuficiencia en la adhesión a la conciencia ecológica por parte de los estudiantes, lo que consecuentemente perpetúa la carencia de l compromiso ambiental . E l propósito de investigación es establecer la influencia del programa de residuos sólidos en la mejora de la conciencia ecológica en el entorno educativo San Vicente de Paul, Arequipa - 2023. Donde se realizó una encuesta a 34 estudiantes de diferentes edades . Inicialmente, se determinó un nivel cognitivo deficiente, un nivel afectivo alto y un nivel conductual deficiente, por lo cual se implementaron diferentes medidas para mejo rar ello , como charlas de concientización, talleres de reciclaje, premiaciones, entre otra s actividades. Finalmente, la presente iniciativa está diseñada para promover prácticas sostenibles y aumentar la conciencia ambiental en la comunidad educativa , a través de la implementación de sistemas de separación de residuos en origen, la sensibilización sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos y el fomento del reciclaje y la reutilización de materiales . Ello creó un entorno educativo más sostenible y comprometido con la preservación del medio ambiente , pues se centró en la educación y la participación activa de estudiantes, docentes y personal . Con el programa se generó un impacto positivo en la comunidad y se sentaron las bases para un futuro más ecológico y responsable.
Extension: 125 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Quispe_Paucarmayta_2025.pdfQuispe Paucarmayta, Angela Aracely4.17 MBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.24 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización480.19 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons