Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17817
Title: | Rediseño de máquina de termofusión 618 mcelroy para fabricación de codos de 6” a 18” |
Other Titles: | Redesign of mcelroy 618 heat fusion machine for manufacturing 6” to 18” elbows |
Authors: | Huacasi Ticona, Robert Anthony |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lama Cornejo, Henry Davis |
Keywords: | Polietileno de alta densidad High-density polyethylene Soldadura Welding Proceso de fabricacion Manufacturing process |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 19-Aug-2025 |
Citation: | Huacasi, R. (2025). Rediseño de máquina de termofusión 618 mcelroy para fabricación de codos de 6” a 18” [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17817 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el rediseño de la máquina de termofusión McElroy 618, con la finalidad de optimizar la fabricación de codos de 6 a 18 pulgadas en tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE). Actualmente, dicha máquina presenta limitaciones en la alineación angular y en la independencia del cilindro hidráulico, lo que dificulta la producción eficiente de estos componentes. Para dar solución a este problema, se realizó un análisis detallado del funcionamiento del equipo y se diseñó un sistema de ajuste angular en la base de las mordazas, complementado por un sistema de elevación basado en un mecanismo de tornillo sinfín y corona. Este mecanismo incorpora un eje con rosca trapecial dispuesto de forma vertical, que permite regular el ángulo requerido para la fabricación de codos. Todo el sistema es accionado mediante un motor eléctrico, lo que garantiza precisión y facilidad en la regulación del ángulo de termofusión. La validación del rediseño se efectuó a través de simulaciones estructurales en SolidWorks, comprobando que los componentes resisten adecuadamente las cargas y esfuerzos propios del proceso de termofusión. Los resultados obtenidos demostraron que las modificaciones propuestas permiten un ajuste preciso del ángulo de soldadura, además de mejorar la eficiencia del proceso, reducir los tiempos de operación y garantizar una alineación óptima durante la fabricación de codos. Se concluye que el rediseño de la McElroy 618 mejora de manera significativa su funcionalidad, proporcionando una solución práctica y eficiente para la fabricación de conexiones en HDPE. Esta mejora representa un beneficio importante para la industria minera, de hidrocarburos y otras aplicaciones que requieren tuberías de alta resistencia y precisión en sus uniones. |
Extension: | XI, 87 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de turnitin | 17.58 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_111_TE_Huacasi_Ticona_2025.pdf | Huacasi Ticona, Robert Anthony | 3.35 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 109.46 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License