Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17844
Title: Implementación de un sistema de gestión de inventarios en el proceso de distribución en una empresa importadora de artículos para niños, en la ciudad de Lima 2025
Other Titles: Implementation of an inventory management system in the distribution process in a company importing children's articles, in the city of Lima 2025
Authors: Rosas Quispe, Rafael Marco
Viña Cardenas, Piero Smith
metadata.dc.contributor.advisor: Coicaposa Quispe, José Humberto
Keywords: Control de inventarios
Inventory control
Satisfacción del cliente
Customer satisfaction
Reducción
Reduction
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 20-Aug-2025
Citation: Rosas, R., & Viña, P. (2025). Implementación de un sistema de gestión de inventarios en el proceso de distribución en una empresa importadora de artículos para niños, en la ciudad de Lima 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17844
Abstract: El sector de artículos para niños está enfrentando una competencia cada vez mayor debido al incremento de las importaciones. En este contexto, gestionar de manera eficaz los inventarios se convierte en un aspecto crucial para satisfacer la demanda del mercado oportunamente y asegurar la rentabilidad de las empresas. La compañía en cuestión se enfrenta a una serie de desafíos vinculados a la gestión de su inventario, los cuales impactan directamente en su eficiencia operativa y su capacidad de respuesta. Algunos de los problemas principales detectados incluyen: Inexactitud en los niveles de inventario registrados. Desajustes entre los inventarios físicos y los documentados. Frecuentes faltantes de productos. Deficiencias en la planificación de la demanda. Costos elevados debido a entregas tardías, devoluciones y compras urgentes. Dependencia de procesos manuales y uso excesivo de hojas de cálculo, lo que aumenta el riesgo de errores operativos. Ante este panorama, el objetivo central de esta investigación es poner en marcha un Sistema de Gestión de Inventarios, que facilite la optimización del proceso de distribución, mejore la precisión del inventario, reduzca los costos operativos e incremente la disponibilidad de productos, con el fin de mejorar la satisfacción del cliente. La investigación se basa en una revisión de antecedentes y aplicación de información que incluye libros, tesis y artículos científicos, los cuales destacan la importancia de una gestión de inventarios adecuada. Estos fundamentos serán explorados en el marco teórico de este estudio. Los resultados que se esperan son: Una disminución del 13.6 % en la incertidumbre de la demanda, lo que permitirá reducir los niveles de inventario sin afectar la disponibilidad de productos. Una reducción de los retrasos en las compras, estimando que estos se reduzcan en un 12.5 %, gracias a una planificación más precisa. Mejoras en la toma de decisiones estratégicas mediante la automatización del sistema y la disponibilidad de información en tiempo real, lo que contribuirá a disminuir tanto los tiempos de gestión como los errores operativos. En conclusión, la implementación de un sistema tecnológico para la gestión de inventarios constituye una inversión estratégica para la empresa importadora de productos infantiles, permitiéndole perfeccionar sus operaciones logísticas, optimizar los costos y mejorar significativamente la experiencia del cliente. De esta manera, la organización estará en una mejor posición para afrontar los desafíos del mercado y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.
Extension: 205 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización112.33 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin70.18 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons