Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17846
Title: Comportamiento hidráulico y el análisis del riesgo geotécnico para la adaptación y optimización del depósito de relaves Ocroyoc de la Unidad Minera Paragsha, 2024
Other Titles: Hydraulic behavior and geotechnical risk analysis for the adaptation and optimization of the Ocroyoc tailings deposit of the Paragsha Mining Unit, 2024
Authors: Huaman Leiva, Jose Milder
Barrios Yllanes, Jean Pierre
metadata.dc.contributor.advisor: Torres Gonzales, Yovana
Keywords: Geotecnia
Geotechnics
Drenaje
Drainage
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 20-Aug-2025
Citation: Huaman, J., & Barrios, J. (2025). Comportamiento hidráulico y el análisis del riesgo geotécnico para la adaptación y optimización del depósito de relaves Ocroyoc de la Unidad Minera Paragsha, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17846
Abstract: El estudio tiene como objetivo determinar el comportamiento hidráulico, el tipo de relave y el análisis del riesgo geotécnico para la adaptación y optimización del tiempo de vida útil del depósito de relaves Ocroyoc en la Unidad Minera Paragsha para el año 2024. Para lograr este objetivo, se empleó el método científico, asegurando la objetividad y rigor en la recolección y análisis de datos. La investigación se llevó a cabo en varias fases, comenzando con una revisión bibliográfica, seguida de un estudio de campo y pruebas de laboratorio para evaluar las propiedades físicas y químicas de los materiales involucrados en el depósito. Además, se realizaron análisis de estabilidad de los taludes y vertederos, abordando el comportamiento hidráulico y geotécnico interrelacionado. Los resultados mostraron que el área de drenaje no tiene una relación significativa con el caudal pico, y que la humedad no influye considerablemente en la profundidad del depósito. Sin embargo, se observó que la velocidad del flujo está estrechamente relacionada con el desplazamiento de los relaves. Un hallazgo clave fue que el riesgo geotécnico afecta de manera significativa al comportamiento hidráulico del depósito, con una correlación estadísticamente significativa entre ambas variables. En conclusión, el análisis de riesgos geotécnicos y las condiciones hidráulicas son fundamentales para la adaptación y optimización del depósito de relaves, por lo que se recomienda ajustar los modelos hidrogeológicos y geotécnicos para mejorar la predictibilidad y contribuir a una gestión más eficiente y segura del depósito.
Extension: 91 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso Abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin29.05 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización1.85 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons