Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17850
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alvarez Barreda, Julio Cesar | es_PE |
dc.contributor.author | Sulla Mamani, Flor de Maria | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-21T13:35:50Z | - |
dc.date.available | 2025-08-21T13:35:50Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Sulla, F. (2025). Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17850 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17850 | - |
dc.description.abstract | La investigación realiza un análisis exhaustivo de las problemáticas críticas que afectan la operación de flotas vehiculares en una empresa del sector transporte, identificando diversas ineficiencias que impactan negativamente en su rendimiento. Entre estas se encuentran la subóptima asignación de recursos, la carencia de sistemas que ofrezcan información actualizada de manera oportuna y las deficiencias significativas en los procesos de mantenimiento. Estas fallas estructurales limitan tanto la capacidad de respuesta de la organización como su competitividad en un mercado altamente demandante. A través de la implementación de la metodología Lean Six Sigma, apoyada por herramientas complementarias como las 5S y el ciclo DMAIC, se diseñó y ejecutó un plan integral orientado a la optimización de las operaciones logísticas. El proyecto logró resultados tangibles y altamente positivos: un incremento del 20% en la eficiencia operativa, una reducción de los tiempos de inactividad de la flota en un 15% y un aumento del 25% en los índices de satisfacción del cliente. Estos avances fueron posibles gracias a una reestructuración profunda de los procesos internos, que incluyó la adopción de tecnologías avanzadas como FLETRUM para el monitoreo y la toma de decisiones informadas, así como la creación de una cultura organizacional basada en la capacitación continua del personal. Además, el impacto de estas mejoras no solo se reflejó en beneficios operativos inmediatos, sino que también sentaron las bases para un crecimiento sostenible y un mejor posicionamiento competitivo. En síntesis, este estudio no solo pone de manifiesto la relevancia y efectividad de Lean Six Sigma, como estrategia para transformar operaciones complejas, sino que también demuestra su capacidad para garantizar la sostenibilidad y competitividad en un sector tan exigente como el del transporte de carga. La integración de herramientas tecnológicas, la sistematización de procesos y la inversión en capital humano se presentan como elementos clave que aseguran un modelo de gestión replicable, adaptable y orientado hacia la excelencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | IX, 98, [2] páginas. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Eficiencia industrial | es_PE |
dc.subject | Industrial efficiency | es_PE |
dc.subject | Transportes | es_PE |
dc.subject | Transportation | es_PE |
dc.subject | Tecnología industrial | es_PE |
dc.subject | Industrial technology | es_PE |
dc.title | Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga | es_PE |
dc.title.alternative | Implementation of improvement for fleet control of trucks applying Lean Six Sigma methodology in a cargo transport company | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 29462788 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6397-1897 | es_PE |
renati.author.dni | 46538514 | - |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Malaga Velasquez, Erika Karin | es_PE |
renati.juror | Medina Medina, Fiorella Giovanna | es_PE |
renati.juror | Nunez Hidalgo, Jose Carlos | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de turnitin | 22.73 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf | Sulla Mamani, Flor de Maria | 4.64 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 231.31 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License