Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17873
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJauregui Fernández, Gerson Nicolases_PE
dc.contributor.authorRicse Arango, Haldo Richardes_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T01:22:55Z-
dc.date.available2025-08-22T01:22:55Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRicse, H. (2025). La arquitectura bioclimática y el diseño de una vivienda social en Huancayo 2023 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17873es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17873-
dc.description.abstractEl crecimiento acelerado y desordenando en América Latina ha dado lugar a un grave déficit habitacional, particularmente en áreas urbanas periféricas como en la provincia de Huancayo, donde se presentan viviendas precarias y de baja calidad. A pesar de los esfuerzos por parte del Estado en la construcción de viviendas sociales, muchos de estos proyectos no incorporan criterios de sostenibilidad ni soluciones bioclimáticas adecuadas, lo que resulta en problemas de confort térmico, acústico, ventilación e iluminación natural. Esta situación ha provocado que los habitantes de estas viviendas enfrentan dificultades en cuanto a calidad habitacional y al uso razonable de los recursos naturales. Este estudio plantea aplicar los fundamentos y teoría de la arquitectura bioclimática para mejorar el modelo de la vivienda social en la provincia de Huancayo, con el fin de optimizar las propiedades de habitabilidad y la sostenibilidad ambiental en los proyectos de vivienda. La investigación busca analizar las viviendas sociales de la provincia de Huancayo, abarcando aspectos como la materialidad, la eficiencia hídrica, energética, así como del confort térmico. Los objetivos de este estudio incluyen la descripción de las viviendas sociales existentes en la localidad, emplear un método de diseño bioclimático que mejore el aprovechamiento de los recursos, así mismo evaluar cómo estos cambios impactan en la percepción y satisfacción de los residentes. Se espera que este planteamiento mejore la situación de vida de los residentes, y que también contribuya en una mayor sostenibilidad en el modelo y edificación de la vivienda social de la región. Este trabajo describe las características actuales de las viviendas sociales en la ciudad. Busca proporcionar una propuesta innovadora y aplicable para enfrentar los desafíos habitacionales en zonas con alto déficit de vivienda, y promover el uso de la arquitectura bioclimática como una solución integral para la construcción de viviendas sostenibles en América Latina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent157, [14] páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectArchitecturees_PE
dc.subjectViviendases_PE
dc.subjectHousinges_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectSustainabilityes_PE
dc.titleLa Arquitectura Bioclimática y el diseño de una vivienda social en Huancayo 2023es_PE
dc.title.alternativeBioclimatic Architecture and the Design of a Social Housing Project in Huancayo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02es_PE
renati.advisor.dni47637787-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-1587-378Xes_PE
renati.author.dni47137164-
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorRevatta Espinoza, Jorgees_PE
renati.jurorElescano Ladera, Wagner Leonides_PE
renati.jurorFrisancho Yepez, Juan Carlos Sebastianes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin13.04 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_106_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización106.03 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons