Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17919
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRobles Sotomayor, Fernando Martines_PE
dc.contributor.authorMenacho Bueno, Dennis Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2025-08-29T23:49:18Z-
dc.date.available2025-08-29T23:49:18Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMenacho, D. (2025). La incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial y su efecto en la celeridad procesal – Huaraz,2024 [Tesis de título profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17919es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17919-
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo principal analizar el efecto de la incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial en la celeridad procesal en Huaraz durante el año 2024. Se aplicó un enfoque cualitativo, descriptivo, exploratorio, con diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada por diez abogados, incluyendo especialistas en derecho civil y notarios con experiencia en trámites sucesorios. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, cuyos resultados fueron analizados a través de interpretación temática y categórica. Los hallazgos indican que la vía notarial agiliza y abarata el proceso de petición de herencia en comparación con la vía judicial, especialmente en casos sin conflictos entre los herederos. Los profesionales entrevistados coincidieron en que este enfoque no solo reduce tiempos y costos, sino que también contribuye a descongestionar el sistema judicial. Además, se observó un aumento en la satisfacción de los herederos, relacionado con la rapidez del trámite, la reducción de gastos y el acceso oportuno a los bienes. En conclusión, la vía notarial ha generado un impacto positivo en los procesos sucesorios, destacando por su agilidad, eficiencia económica y capacidad de minimizar conflictos, lo que mejora la experiencia general de los herederos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent107 [2 ] páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectHerencia y sucesiónes_PE
dc.subjectInheritance and successiones_PE
dc.subjectDerecho notariales_PE
dc.subjectNotarial lawes_PE
dc.subjectProceso judiciales_PE
dc.subjectJudicial processes_PE
dc.titleLa incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial y su efecto en la celeridad procesal – Huaraz,2024es_PE
dc.title.alternativeThe incorporation of the inheritance petition process into the notarial process and its effect on procedural speed – Huaraz, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.dni06085961-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2459-7713es_PE
renati.author.dni76429413-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorTalavera Romero, Raidza Nadiaes_PE
renati.jurorReyes Loaiza, Katia Scarletes_PE
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Menacho_Bueno_2025.pdfMenacho Bueno, Dennis Alfredo1.01 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdfAutorización129.16 kBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdfInforme de Turnitin11.15 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons