Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17938
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCamargo Hinostroza, Steve Dannes_PE
dc.contributor.authorAliaga Giron, Brando Andrees_PE
dc.date.accessioned2025-09-03T23:00:02Z-
dc.date.available2025-09-03T23:00:02Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAliaga, B. (2025). Manejo y gestión de los residuos sólidos municipales en el distrito de Colcabamba, Huancavelica - 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17938-
dc.description.abstractLa gestión de los municipales es un desafío complejo que requiere una respuesta integral y sostenible (1). En este contexto, este informe de suficiencia profesional posee como propósito presentar las acciones llevadas a cabo en la Unidad de Residuos Sólidos (URS) de la Municipalidad del Distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica. La localidad ha desarrollado un enfoque integral para optimizar la gestión de desechos y promover la cultura del entorno ambiental, mediante la implementación de acciones y programas que abarcan el aseo urbano, la recopilación eficiente de desechos, la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles. Se implementaron proyectos de restauración de espacios degradados, con el fin de restaurar las condiciones ambientales del distrito de Colcabamba. Además, se trabajó en el impulso de infraestructura correcta de eliminación final de desechos, como un vertedero controlado, que permitió mejorar la gestión global de residuos en la zona. Estas acciones se enmarcaron en un enfoque integral que buscaba mejorar la calidad ambiental. Es importante destacar que todas las acciones fueron ejercidas en estricto cumplimiento de las normativas legales vigentes en temas de gestión integral de desechos, garantizando así la legalidad y la sostenibilidad de las acciones implementadas. El cumplimiento estricto de estas regulaciones permitió que las acciones implementadas se ajustaran a los estándares y parámetros establecidos por las autoridades competentes, garantizando un manejo consiente, eficaz y ambientalmente sustentable de los desechos en Colcabamba. De esta manera, se aseguró que las intervenciones no solo abordaran las necesidades y prioridades locales, sino que también cumplieran con los estándares y requisitos ambientales y sanitarios establecidos por la normativa nacional, regional y provincial, garantizando así una gestión integra. Las principales actividades desarrolladas en la URS de la presente municipalidad durante el periodo de labor fueron las siguientes: Gestión global de desechos en el distrito de Colcabamba, Huancavelica. Optimización del manejo del área de destino final de desechos en la zona. Desarrollo de planes y programas para mejorar la educación y concientización ambiental en la comunidad de Colcabamba. Gestión del recobro de zonas afectadas por desechos municipales en el distrito de Colcabamba. Gestión para la edificación de estructuras adecuadas para la manipulación desechos en el distrito de Colcabamba. Como resultado del trabajo realizado, se evidencia un correcto manejo y organizado de los desechos municipales en la población de Colcabamba, lo que refleja un firme compromiso con las acciones favorables medioambientales y el acatamiento de leyes vigentes para su correcta gestión. Se cubrieron todas las fases del ciclo de los desechos, de principio a fin, de manera coordinada y eficiente. Esto permitió otorgar un servicio de calidad en el distrito de Colcabamba, garantizando un entorno limpio y saludable. Además, se logró concientizar a las personas acerca del cuidado ambiental a través del ” Programa Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Municipalidad Distrital de Colcabamba ” . Se consiguió un manejo efectivo del área de disposición final en el botadero de Accoloma, cumpliendo con los criterios técnicos establecidos por el “ Organismo de Evaluación Fiscalización Ambiental (OEFA)” y “ Ministerio del Ambiente (MINAM) ” , lo que garantizó una correcta gestión ambiental y sanitaria. Asimismo, se destacó el requerimiento de urgencia de implementar el proyecto "Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos Municipales en la Localidad de Colcabamba ”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent101, [1] páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectSolid wastees_PE
dc.subjectDesechos sólidoses_PE
dc.subjectSolid wastees_PE
dc.subjectGobierno municipales_PE
dc.subjectMunicipal governmentes_PE
dc.titleManejo y gestión de los residuos sólidos municipales en el distrito de Colcabamba, Huancavelica - 2024es_PE
dc.title.alternativeManagement and administration of municipal solid waste in the district of Colcabamba, Huancavelica - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni43979868-
renati.advisor.orcid0000-0001-6814-9918es_PE
renati.author.dni77022694-
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Tumialan, Pablo Cesares_PE
renati.jurorIbarra Hinostroza, Karem Grimaldaes_PE
renati.jurorLazaro Espinoza, Giovannaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TSP_Aliaga_Giron_2025.pdfAliaga Giron, Brando Andre7.45 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización265.96 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin26.92 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons