Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17940
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuevara Vila, Luis Carloses_PE
dc.contributor.authorCoila Huarachi, Edith Sandraes_PE
dc.contributor.authorDelgado Gonzales, Hilmer Omares_PE
dc.date.accessioned2025-09-03T23:18:53Z-
dc.date.available2025-09-03T23:18:53Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCoila, E., & Delgado, H. (2025). Efectos de los ejercicios de fortalecimiento en el tratamiento de lesiones de los músculos isquiotibiales en deportistas de futsal de primera división Juliaca, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17940es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17940-
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo demostrar que, la aplicación de los ejercicios de fortalecimiento es efectiva en el tratamiento de las lesiones de los músculos isquiotibiales en deportistas de futsal de primera división Juliaca, 2024; lo cual se trabajó con un número de 29 deportistas que son participes de dicha liga de futsal, usando el método científico, de tipo aplicada y un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo explicativo, se estudió a un grupo experimental con un pre test y un post test, recibieron el tratamiento de los ejercicios de fortalecimiento, los instrumentos utilizados fueron una guía de observación que contiene el pre y post test, de acuerdo a lo evidenciado se concluye que, los ejercicios de fortalecimientos son efectivos en la recuperación de las lesiones de los músculos isquiotibiales de los deportistas de futsal de la liga de primeras en el año 2024, ya que se logró disminuir el dolor, recuperar el rango óptimo de movimiento y también recuperar la fuerza muscular (test de Oxford) teniendo en el pre test a 13 deportistas que hacen un 44,8 % con una fuerza muscular de 1 (Débil contracción en zona tendinosa, sin movimiento), 13 deportistas que hacen un 44,8 % con una fuerza muscular de 2 (Movimiento en todo el ROM, sin gravedad) a lo cual luego de aplicar la rutina de ejercicios tenemos como resultado que el 75,9 % tienen una fuerza muscular de 4 (Movimiento en todo el ROM, con gravedad + resistencia moderada)es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent92 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectEjercicio físicoes_PE
dc.subjectPhysical exercisees_PE
dc.subjectTraumatismos en atletases_PE
dc.subjectTraumas in athleteses_PE
dc.subjectEstiramiento musculares_PE
dc.subjectmuscle stretches_PE
dc.subjectDolores_PE
dc.subjectPaines_PE
dc.titleEfectos de los ejercicios de fortalecimiento en el tratamiento de lesiones de los músculos isquiotibiales en deportistas de futsal de primera división Juliaca, 2024es_PE
dc.title.alternativeApplication of strengthening exercises are effective in the treatment of hamstring muscle injuries in first division futsal athletes Juliaca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.dni42188084-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7617-8273es_PE
renati.author.dni47388627-
renati.author.dni42238129-
renati.discipline916116es_PE
renati.jurorCerron Siuce, Miguel Angeles_PE
renati.jurorLopez Guevara, Noelia Guadalupees_PE
renati.jurorSarango Julca, Mabeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_507_TE_Coila_Delgado_2025.pdfCoila Huarachi, Edith Sandra; Delgado Gonzales, Hilmer Omar8.06 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin7.27 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCS_507_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización866.53 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons