Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17943
Title: | Actividad física y autoconcepto físico en estudiantes de terapia física y rehabilitación de la Universidad Continental – Huancayo, marzo 2025 |
Other Titles: | Physical activity and physical self-concept in physical therapy and rehabilitation students of Continental University – Huancayo, March 2025 |
Authors: | Lopez Torres, Angela Viviana Arana Sauñi, Estefani Gabriela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guevara Vila, Luis Carlos |
Keywords: | Ejercicio físico Physical exercise Imagen corporal Body image Estudiantes Students Fisioterapia Physical therapy |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 4-Sep-2025 |
Citation: | Lopez, A., & Arana, E. (2025). Actividad física y autoconcepto físico en estudiantes de terapia física y rehabilitación de la Universidad Continental – Huancayo, marzo 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17943 |
Abstract: | El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre la actividad física y el autoconcepto físico en los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Continental – Huancayo, marzo 2025. La investigación desplegó una metodología de tipo básico, de alcance correlacional, de enfoque cuantitativo y un diseño no experimental – transversal; englobando una muestra conformada por 340 estudiantes. En el mismo sentido, se utilizó la técnica de la encuesta para ambas variables. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Actividad Física Administrado en los últimos 7 días (IPAQ) y el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF). Los resultados mostraron una interconexión estadísticamente significativa (r = 0,597) entre la actividad física y el autoconcepto físico, ya que el coeficiente p se posicionó por debajo del límite crítico de la significancia estadística establecido en 0.05 (p = 0,00). Del mismo modo, se esclareció la vinculación de la actividad física con las dimensiones de habilidad física (r = 0,273), condición física (r = 0,375), atractivo físico (r=0,364) y fuerza (r=0,342), teniendo como denotación una significancia bilateral entre las correlaciones con un valor p < 0,01. En síntesis, se enfatiza la concurrencia de relaciones importantes entre las variables del planteamiento global y las específicas. |
Extension: | 69 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCS_507_TE_Lopez_Arana_2025.pdf | Lopez Torres, Angela Viviana; Arana Sauñi, Estefani Gabriela | 4.2 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCS_507_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 98.66 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 5.2 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License