Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17960
Title: | Influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el distrito de Santa Ana, provincia La Convención, Cusco 2022 |
Other Titles: | Influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el distrito de Santa Ana, provincia La Convención, Cusco 2022 |
Authors: | Villanueva Quispe, Oscar Toribio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Turco Quinto, Joel Jovani |
Keywords: | Café Coffee Cultivos agrícolas Agricultural crops Productividad Productivity |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 12-Sep-2025 |
Citation: | Villanueva, O. (2025). Influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el distrito de Santa Ana, provincia La Convención, Cusco 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17960 |
Abstract: | La investigación titulada “Influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, Cusco 2022”, tuvo por objetivo inferir la influencia de los factores productivos en el rendimiento del cultivo de café en el contexto señalado. Para ello, el estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico, y desde una perspectiva correlacional-causal, con diseño no experimental. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una encuesta de siete preguntas, aplicada a una muestra representativa de 93 productores de café del distrito de Santa Ana. Como resultado del análisis realizado mediante la metodología de Cobb- Douglas, se concluyó que, para alcanzar un rendimiento óptimo del cultivo de café, era crucial comprender y controlar los factores relacionados con el manejo agronómico, los aspectos genéticos y el establecimiento del cultivo. Se encontró que todos estos factores tuvieron cierta influencia en el rendimiento con un nivel de confianza del 95 %, destacando especialmente el factor genético. Entre los factores específicos identificados como influyentes se encontraron el área de trabajo, el nivel de fertilizante, la tolerancia a la roya amarilla y la densidad del cafetal. |
Extension: | 154, [7] páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCE_313_TE_Villanueva_Quispe_2025.pdf | Villanueva Quispe, Oscar Toribio | 467.1 kB | Adobe PDF | View/Open |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 24.38 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FCE_313_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 223.03 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License