Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17972
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLázaro Cerrón, María Estheres_PE
dc.contributor.authorMunive Perez, Helen Indiraes_PE
dc.contributor.authorSalas Mendoza, Vanessa Danielaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-13T00:16:38Z-
dc.date.available2025-09-13T00:16:38Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMunive, H., & Salas, V. (2025). Alteraciones hematológicas del dengue en relación a la escala de gravedad en pacientes atendidos en el Hospital Regional Manuel Angel Higa Arakaki, Satipo 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17972es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17972-
dc.description.abstractSobre el manifiesto de que el virus del dengue, globalmente, repercute clínicamente en las alteraciones hematológicas desencadenantes de una progresión de la afección, en el Perú se originó el menester de comprender lo en aporte de la ciencia y la medicina, por ende, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las alteraciones hematológicas del dengue y la escala de gravedad en pacientes atendidos. Para lograr este objetivo se empleó un estudio de tipo básico, correlacional y no experimental, transversal y retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 135 historias clínicas, se hizo uso de la ecuación de poblaciones finitas y se usó la ficha de registro. Los resultados señalaron que, un poco más de la mitad de los pacientes fueron mujeres y la gran mayoría de los pacientes presentan una edad entre 21 a 40 años, 37 % de los pacientes evidenciaron ser varones y con un hematocrito normal entre 40 % a 54 %; seguido de ello, el 28.1 % fueron mujeres con un hematocrito normal entre 37 % a 48%, 83.7 % denotaron leucocitosis normal, 68.1 % evidenciaron tener un valor normal de linfocitos, 86.7 % mostraron tener trombocitosis normal, 81.5 % evidenciaron dengue sin signos de alarma, 37.8 % denotaron fiebre y dolor general de cuerpo y 85.9 % no denotaron shock por extravasación del plasma, ni sangrado abundante y mucho menos afección grave del órgano. En conclusión, existe una relación significativa entre las alteraciones hematológicas del dengue y la escala de gravedad en pacientes atendidos en el Hospital Regional Manuel Angel Higa Arakaki, Satipo 2023 (sig.=0.000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent106 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectEnfermedades hematológicases_PE
dc.subjectHematological diseaseses_PE
dc.subjectGravedad alteradaes_PE
dc.subjectAltered gravityes_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.titleAlteraciones hematológicas del dengue en relación a la escala de gravedad en pacientes atendidos en el Hospital Regional Manuel Angel Higa Arakaki, Satipo 2023es_PE
dc.title.alternativeHematological alterations of dengue in relation to the severity scale in patients treated at the manuel angel higa arakaki regional hospital, satipo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.dni20438383-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6543-7754es_PE
renati.author.dni70344740-
renati.author.dni71266756-
renati.discipline915126es_PE
renati.jurorPeña Marin, Jacqueline Jorkaes_PE
renati.jurorRicaldi Holgado, Nicole Kate Jenniferes_PE
renati.jurorVelasquez Hinostroza, Carlos Fernandoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_508_TE_Munive_Salas_2025.pdfMunive Perez, Helen Indira; Salas Mendoza, Vanessa Daniela2.71 MBAdobe PDFView/Open
IV_FCS_508_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización120.03 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.01 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons