Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17980
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMolina Nuñez, David Frankes_PE
dc.contributor.authorPeña Gutierrez, Carmenes_PE
dc.contributor.authorCastro Mamani, Danitzaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-13T02:09:14Z-
dc.date.available2025-09-13T02:09:14Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPeña, C., & Castro, D. (2025). Eficacia de las medidas de protección en los casos de violencia económica y patrimonial en Juzgados Especializados en Violencia contra la Mujer e Integrantes del grupo familiar, Arequipa - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17980es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17980-
dc.description.abstractEste estudio examina la efectividad de las medidas de protección en casos de violencia económica y patrimonial dentro de los Juzgados Especializados en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en Arequipa durante el año 2024. En el primer capítulo, se plantea el problema de investigación, el cual se enfoca en la ineficacia de estas medidas debido a diversas limitaciones, tales como el difícil acceso a la justicia, la falta de formación adecuada de los operadores legales y la ausencia de un monitoreo eficiente. Estos factores contribuyen a la persistencia de la vulnerabilidad de las víctimas. Además, este apartado establece los objetivos de la investigación, los cuales están orientados a analizar e identificar oportunidades de mejora en la implementación de estas medidas de protección. En el segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico, proporcionando un análisis de la problemática desde una perspectiva global, nacional y local. Se examinan antecedentes relevantes y se enfatiza la importancia de la Ley N.º 30364 como un instrumento fundamental en la prevención y sanción de la violencia contra las mujeres. Asimismo, se incluye una tesis internacional clave que resalta la urgencia de fortalecer las medidas de protección a través de reformas normativas y ajustes procedimentales. Este capítulo también aborda las dinámicas normativas y sociales que influyen en la persistencia de la violencia económica y patrimonial. El tercer capítulo detalla la metodología utilizada en la investigación, la cual sigue un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Para la recolección de datos, se empleará una guía de entrevistas semiestructuradas que será aplicada a 15 participantes seleccionados mediante muestreo por conveniencia. El propósito es indagar en las percepciones y experiencias de los participantes en relación con las barreras que dificultan la implementación efectiva de las medidas de protección.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent125 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectViolencees_PE
dc.subjectProtecciónes_PE
dc.subjectProtectiones_PE
dc.subjectDerecho penal económicoes_PE
dc.subjectEconomic criminal lawes_PE
dc.titleEficacia de las medidas de protección en los casos de violencia económica y patrimonial en Juzgados Especializados en Violencia contra la Mujer e Integrantes del grupo familiar, Arequipa - 2024es_PE
dc.title.alternativeEffectiveness of protection measures in cases of economic and patrimonial violence in specialized courts in violence against women and family members, Arequipa - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni40774231-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-6824-3217es_PE
renati.author.dni29293964-
renati.author.dni71920389-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelarde Mena, Virna Hedyes_PE
renati.jurorAcosta Guillen, Maribeles_PE
renati.jurorTapia Malaga, Victor Josees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Peña_Castro_2025.pdfPeña Gutierrez, Carmen; Castro Mamani, Danitza3.08 MBAdobe PDFView/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización101.1 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin17.84 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons