Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17992
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorSuarez Pizzarello, Marianella Aliciaes_PE
dc.contributor.authorCantaro Sotelo, Yenny del Rocioes_PE
dc.contributor.authorCastillo Quispe, Cristhian Jesuses_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T18:54:55Z-
dc.date.available2025-09-16T18:54:55Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCantaro, Y., & Castillo, C. (2025). Factores socioculturales y percepciones de los actores sobre la incidencia del tamizaje de cáncer de mama en un centro materno infantil: un estudio en lima metropolitana (2024) [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17992-
dc.description.abstractEste estudio tiene como propósito principal identificar los factores socioculturales y las percepciones de los distintos actores involucrados en la incidencia del tamizaje de cáncer de mama en un centro materno infantil de Lima Metropolitana. La investigación se llevó a cabo en un establecimiento de salud materno infantil ubicado en el distrito de San Martín de Porres, en la ciudad de Lima. Entre los actores clave que influyen en la realización del tamizaje mamario se encuentran los pacientes, los profesionales de la salud, el centro de atención médica, las entidades gubernamentales de salud pública y la comunidad investigadora. El presente estudio adopta un método cualitativo, de tipo y alcance exploratorio y el diseño cualitativo fenomenológico, seleccionado por su capacidad de comprender las experiencias vividas de los individuos desde su propia perspectiva. Los resultados del estudio: se entrevistó a 15 mujeres y 5 profesionales de salud. Las entrevistas revelaron que la falta de tiempo, el miedo, la vergüenza, y la poca información son barreras claves, mientras que el apoyo familiar actúa como un ente facilitador. Finalmente se realizó un análisis, utilizando el conocimiento expresado en medios académicos respecto del tema investigado, lo que permitió arribar a una conclusión principal: Los factores socioculturales y percepciones de los actores sobre la incidencia del tamizaje de cáncer de mama en un centro materno infantil de Lima metropolitana son: la falta de tiempo, las arraigadas creencias culturales ,el miedo a realizarse exámenes preventivos para detectar cáncer de mama y la poca información sobre el tamizaje de cáncer de mama que se realiza en el centro materno infantil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent104 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectFactores socioculturaleses_PE
dc.subjectSociocultural factorses_PE
dc.subjectPercepcioneses_PE
dc.subjectPerceptionses_PE
dc.subjectTamizaje de cáncer de mamaes_PE
dc.subjectBreast cancer screeninges_PE
dc.subjectCentro materno infantiles_PE
dc.subjectMaternal and child health centeres_PE
dc.subjectLima metropolitanaes_PE
dc.subjectMetropolitan limaes_PE
dc.subjectBarrerases_PE
dc.subjectBarrierses_PE
dc.titleFactores socioculturales y percepciones de los actores sobre la incidencia del tamizaje de cáncer de mama en un centro materno infantil: un estudio en Lima Metropolitana (2024)es_PE
dc.title.alternativeSociocultural factors and actors' perceptions on the incidence of breast cancer screening in a mother-child center: a study in Metropolitan Lima (2024)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Pública y Privada de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Pública y Privada de la Saludes_PE
thesis.degree.programPosgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
renati.advisor.dni10803432-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2793-2268es_PE
renati.author.dni41916280-
renati.author.dni45464244-
renati.discipline419707es_PE
renati.jurorGurmendi Párraga, Pedro Ricardoes_PE
renati.jurorFlores Gallegos, Lía Consueloes_PE
renati.jurorRodríguez Flores, Eduar Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Enthalten in den Sammlungen:Tesis

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IV_PG_MGPPS_TE_Cantarto_Castillo_2025.pdfCanatro Sotelo, Yenny del Rocio; Castillo Quispe, Cristhian Jesus2.26 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin8.34 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern
IV_PG_MGPPS_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización520.81 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern


Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons Creative Commons