Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18005
Title: Evaluación de la eficiencia de la gestión predial estatal en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el periodo 2021-2023
Other Titles: Evaluation of the efficiency of state property management in the Ministry of Transport and Communications, in the period 2021-2023
Authors: Sanchez Antezana, Greta Fabiola
Taboada Fung, Johana Paola
metadata.dc.contributor.advisor: Palomino Fernandez, Nadia Domenica
Keywords: Contabilidad de gestión
Property management
Eficiencia
Efficiency
Evaluación de proyectos
Project evaluation
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 17-Sep-2025
Citation: Sanchez, G., & Taboada, J. (2025). Evaluación de la eficiencia de la gestión predial estatal en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el periodo 2021-2023 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18005
Abstract: Se destaca la importancia de la gestión para la adquisición de terrenos sobre los proyectos de infraestructura vial en terrenos estatales, abordando la tenencia de la tierra, la adquisición de terrenos y la resolución de conflictos. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos legales, económicos y sociales que pueden generar retrasos y costos adicionales. Aunque la Constitución protege el derecho de propiedad, la gestión predial estatal a menudo es deficiente, causando demoras, exceso de trámites y falta de coherencia normativa. La investigación busca estimular el debate sobre la gestión predial estatal. Se destaca la necesidad de mejorar los procesos legales para distribuir terrenos estatales, con el fin de satisfacer demandas sociales, impulsar el crecimiento económico y reducir la pobreza. Se resalta la importancia del derecho estatal sobre los terrenos y se proporcionan fundamentos teóricos para comprender el problema planteado. Se sugieren medidas para agilizar los procesos, lo que representa un avance en la resolución de problemas que obstaculizan la ejecución de proyectos de infraestructura. Se enfatiza que los terrenos estatales son valiosos y estratégicos. Una gestión predial eficiente contribuiría a mitigar riesgos en la economía del país. Una infraestructura vial adecuada también aumentaría la capacidad de transporte diario de pasajeros y carga, beneficiando tanto al transporte público como a los sectores de exportación a través de los puertos. Asimismo, permitirá dotar al país de infraestructura económica y social de calidad y de ejecutar eficientemente las inversiones públicas, así como asegurar la sostenibilidad y el funcionamiento de la infraestructura económica y social (financiamiento, operación y mantenimiento) a través del fortalecimiento de capacidades en el sector público.
Extension: 92 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MDAE_TE_Sanchez_Taboada_2025.pdfSanchez Antezana, Greta Fabiola; Taboada Fung, Johana Paola1.7 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_MDAE_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización370.88 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin13.41 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons