Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18008
Title: Percepciones de los actores involucrados para mejorar la gobernanza del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, provincia de Islay, Arequipa 2024
Other Titles: Stakeholder perceptions to improve the governance of the Lagunas de Mejía National Sanctuary, Islay Province, Arequipa 2024
Authors: Peralta Cornejo, Fabrizzio John
metadata.dc.contributor.advisor: Linares Lujan, Guillermo Alberto
Keywords: Gobernanza
Governance
Conservación
Conservation
Satisfacción
Satisfaction
Participación comunitaria
Community participation
Inclusión social
Social inclusion
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 18-Sep-2025
Citation: Peralta, F. (2025). Percepciones de los actores involucrados para mejorar la gobernanza del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, provincia de Islay, Arequipa 2024 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18008
Abstract: El problema abordado incluye la percepción de ineficiencia y falta de inclusión en la toma de decisiones, lo que afecta negativamente la conservación del santuario. El estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones de los actores involucrados en la g estión del Santuario Nacional Lagunas de Mejía para integrarlas de manera efectiva en la toma de decisiones para mejorar la gobernanza del santuario. Se utilizó el enfoque mixto; se recopilaron datos cuantitativos a través de encuestas estructuradas sobre la satisfacción y participación de los actores locales; mientras que, los datos cualitativos se recolectaron mediante las entrevistas semiestructuradas, los que permitieron profundizar en las percepciones y experiencias de los participantes. La revisión do cumental complementó estos datos proporcionando un contexto más amplio sobre las políticas de gestión actuales. Los resultados revelaron que las percepciones actuales de los actores clave sobre la gestión del SNLM son mayormente positivas, con niveles alto s de satisfacción en términos de gestión y calidad de la comunicación. Sin embargo, se identificaron áreas críticas para mejorar, como la frecuencia de participación y la accesibilidad de la información. La relación significativa entre las percepciones y l a participación de los actores y la efectividad de las estrategias de conservación (R² = 0.5362) subraya la importancia de una participación activa y positiva para lograr resultados exitosos en la conservación. A partir de estos hallazgos, se proponen reco mendaciones específicas para mejorar la comunicación, la participación y asegurar una representación equitativa en la toma de decisiones, fortaleciendo así la gobernanza del santuario.
Extension: 98 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Peralta Cornejo, Fabrizzio John (2).pdf1.23 MBAdobe PDFView/Open
M-APU-44483817 (1).pdf222.09 kBAdobe PDFView/Open
M-TUR-44483817 (1).pdf8.69 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons