Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18010
Title: Influencia de la descentralización en la provisión de servicios de salud para el cumplimiento de la política sectorial de salud mental en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Noguchi” en el período 2018-2022
Other Titles: The objective of this study was to determine how decentralization in the provision of health services influenced compliance with the mental health sector policy at the "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" National Mental Health Institute
Authors: Guillen Ahon, Jesus Gabriel
Gutierrez Sulca, Gladys Patricia
Huaripuma Mejia, Lady Carolina
metadata.dc.contributor.advisor: Antezana Corrieri, Miguel Eduardo
Keywords: Gestión pública
Public management
Descentralización
Decentralization
Servicios de salud
Health services
Salud mental
Mental health
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 18-Sep-2025
Citation: Guillen, J., Gutierrez, G. & Huaripuma, L. (2025). Influencia de la descentralización en la provisión de servicios de salud para el cumplimiento de la política sectorial de salud mental en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Noguchi” en el período 2018-2022 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: El propósito central de esta investigación fue analizar cómo la descentralización en la prestación de servicios de salud ha incidido en la aplicación de la política sectorial de salud mental dentro del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hi deyo Noguchi”. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo, orientado a la comprensión profunda a través de la descripción e interpretación de las experiencias de los actores involucrados. El diseño metodológico se enmarcó en el paradigma fenomenológico - he rmenéutico, lo cual permitió indagar directamente en los relatos y percepciones de los participantes sobre el fenómeno estudiado. La muestra incluyó a directivos, funcionarios, personal asistencial y especialistas independientes con experiencia en el tema. Los hallazgos evidencian que el proceso de descentralización en los servicios de salud mental conlleva retos importantes para la concreción efectiva de la política sectorial en dicha institución. Si bien se han promovido acciones orientadas a facilitar el acceso de la población a estos servicios, se detectan limitaciones estructurales, especialmente en la implementación de los centros de salud comunitarios. Entre los desafíos más relevantes identificados por el Instituto destacan aquellos vinculados con su misión institucional: ofrecer atención especializada en salud mental, formar recursos humanos calificados para la atención desde el primer nivel, y generar investigaciones científicas — epidemiológicas, operativas y clínicas — que contribuyan a sustentar la toma de decisiones en el Ministerio de Salud y en los gobiernos regionales.
Extension: 113 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MGP_TE_Guillen_Gutierrez_Huaripuma_2025.pdfGuillen Ahon, Jesus Gabriel; Gutierrez Sulca, Gladys Patricia; Huaripuma Mejia, Lady Carolina1.67 MBAdobe PDFView/Open
IV_PG_MGP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización230.91 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.22 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons