Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18018
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPalomino Fernandez, Nadia Domenicaes_PE
dc.contributor.authorInga Grijalva, Jose Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-18T21:28:24Z-
dc.date.available2025-09-18T21:28:24Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationInga, J. (2025). Inconstitucionalidad de la prohibición de suspensión de ejecución de la pena en los delitos de agresión en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18018es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18018-
dc.description.abstractNuestro cuerpo normativo sustantivo en materia penal, es decir el Código Penal, establece explícitamente en el artículo 57º la suspensión de la pena, sin embargo, así como establece los casos en los cuales resulta aplicable también expresa taxativamente en su último párrafo, que esta no es aplicable a quienes hayan sido declarados culpables de agredir a mujeres o miembros de su familia. En análisis de lo establecido en este cuerpo normativo, se plantea la contravención a principios y derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Perú, dicho de otras palabras, esta norma da génesis a lo que es plausible como una discriminación negativa, una desigualdad por supuesto ante la ley y en cierta forma hasta infundado. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es determinar si la modificación introducida en el artículo 57 del Código Penal, que prohíbe la suspensión de la ejecución de la pena en los casos de agresión a mujeres y familiares, ha supuesto una vulneración del orden constitucional. Este objetivo puede lograrse examinando las sentencias que se han impuesto en este caso, así como las aportaciones del ordenamiento jurídico. Para materializar los resultados de esta investigación se utilizó un enfoque mixto, es decir confluyendo el enfoque cuantitativo y cualitativo, emplear el análisis de revisión de documentos y pautas de entrevista como técnicas de recogida de datos, de tal forma que nos permitió extraer las conclusiones deseadas al momento de iniciar la investigación. Dando como resultado el de una concordancia respecto a la hipótesis planteada puesto que se llegó a la conclusión que a través de la modificación incorporada en el artículo 57 del Código Penal, se prevé que alcanza una vulneración al orden constitucional, dado que tal como ha sido expresado por los mismos operadores jurídicos no solamente manifiestan que alcanza una vulneración al orden constitucional, sino además debe realizarse una reforma en lo que respecta a este extremo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent94 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.subjectDiscriminationes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.subjectFundamental rightses_PE
dc.subjectProceso de inconstitucionalidades_PE
dc.subjectUnconstitutionality processes_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectFamily relationshipses_PE
dc.subjectResponsabilidad penales_PE
dc.subjectCriminal liabilityes_PE
dc.titleInconstitucionalidad de la prohibición de suspensión de ejecución de la pena en los delitos de agresión en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiares_PE
dc.title.alternativeUnconstitutionality of the prohibition of suspension of the execution of the sentence in crimes of aggression against women and members of the family groupes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.programPosgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.dni42961780-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8347-2713es_PE
renati.author.dni45042190-
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorSoto Aranda, Raúl Rubénes_PE
renati.jurorDueñas Román, José Walteres_PE
renati.jurorGarcía Saavedra, José Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MDDP_TE_Inga_Grijalva_2025.pdfInga Grijalva, Jose Eduardo1.51 MBAdobe PDFView/Open
IV_PG_MDDP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización485.91 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin13.69 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons