Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18022
Title: | Análisis del programa presupuestal para el fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres en el Hospital Apoyo Iquitos II-2 “César Garayar García”, Loreto, 2024 |
Other Titles: | Analysis of the budget program for strengthening disaster risk management at the Iquitos II-2 Support Hospital "César Garayar García", Loreto, 2024 |
Authors: | Lemos Gil, Diana Fiorella Ramirez Tangoa, Teresa |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guevara Salas, María del Rosario Beatriz |
Keywords: | Desastres Disasters Gastos y presupuestos Expenses and budgets Planificación Planning Capacidad Ability Medidas de seguridad Security measures |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 23-Sep-2025 |
Citation: | Lemos, D., & Ramírez, T. (2025). Análisis del programa presupuestal para el fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres en el Hospital Apoyo Iquitos II-2 “César Garayar García”, Loreto, 2024 [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18022 |
Abstract: | El estudio presentado tuvo como fin mayor : D escribir la percepción de los trabajadores sobre el programa presupuestal para el fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres en el hospital apoyo Iquitos II - 2 “César Gar ayar García”, Loreto, 20 2 4 , por ese motivo, la investigación adoptó un enfoque cualitativo y diseño exploratorio, tomando en consideración la opinión de 20 trabaj a dores a través de un proce so de entrevista. Como principal hallazgo se encontró que, los entrevistados discernieron que el presupuesto de GRD del hospital se destinó a cubrir aspectos de simulacros, infraestructura móvil, brigadas de respuesta, formación del personal y mecanismos de identificación de peligros. Por lo tanto, se recomienda a las autoridades nacionales y locales, exhor t ar un trabajo en conjunto, tanto a nivel gubernamental como internamente en cada institución, con el fin de destinar recursos públicos para cubrir las carencias más urgentes o demandantes y así ofrecer un servicio y/o atención de calidad en la infraestruct ura física del sistema de salud, como también, llegar a los sectores más vulnerables de la localidad a través del equipamiento básico con el que debe contar un centro hospitalario. |
Extension: | 164 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_PG_MGRDRS_TI_Lemos_Ramirez_2025.pdf | Lemos Gil, Diana Fiorella; Ramirez Tangoa, Teresa | 4.65 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_PG_MGRDRS_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 168.71 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 11.17 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License