Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18029
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBegazo Velásquez, Polhett Coralíes_PE
dc.contributor.authorVillavicencio Villanueva, Helbert Arturoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-23T22:08:03Z-
dc.date.available2025-09-23T22:08:03Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationVillavicencio, H. (2025). Análisis del Aceite Usado en Motores de Combustión Interna Marca Cummins Modelo QSL-9 Como Herramienta Predictiva para Mejorar el Rendimiento de los Lubricantes [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18029es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18029-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo realizar un análisis del aceite que se usa en motores que combustión interna de la marca Cummins, modelo QSL - 9 como herramienta predictiva para mejorar el intervalo para el cambio de lubricantes de los equipos de acarreo subterráneo en una empresa minera del sur del Perú. La metodología trabajada es de tipo aplicada, alcance descriptivo y diseño experimental; como muestra se ha considerado tres motores de combustión interna marca Cummins modelo QSL - 9 de la flota Scooptram Atlas Copco modelo ST1030; asimismo, se aplicó la técnica de observación a través del análisis documental. Aplicando la herramienta predictiva análisis de aceite usado, se realizó el monitoreo del comportamiento del lubricante mineral Mobil Delvac MX 15w - 40, comparado con los parámetros del lubricante sintético Mobil Delvac Extreme 15w - 40. La empresa estableció sus cambios de aceite cada 125 horas de operación, los resultados del análisis de laboratorio demuestran que migrando al lubricante sintético llegar a realizar cada 250 horas, mejorando su rendimiento. Se concluye que la migración del aceite mineral usado a uno sintético Mobil Delvac Extreme 15w - 40, evidencia mejoras significativas como en: la productividad y los costos, a pesar de que su adquisición sea más elevada, reflejándose en un menor consumo de lubricante, permitiendo con ello, se alargue el tiempo de vida de los equipos y un mejor mantenimiento de sus condiciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent[xvi] 82 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectLubricación y lubricanteses_PE
dc.subjectLubrication and lubricantses_PE
dc.subjectHerramientases_PE
dc.subjectToolses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectProductivityes_PE
dc.titleAnálisis del Aceite Usado en Motores de Combustión Interna Marca Cummins Modelo QSL-9 Como Herramienta Predictiva para Mejorar el Rendimiento de los Lubricanteses_PE
dc.title.alternativeAnalysis of Used Oil in Cummins QSL-9 Internal Combustion Engines as a Predictive Tool to Improve Lubricant Performancees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni29730507-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4468-5887es_PE
renati.author.dni44861328-
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorMedina Llerena, Diego Alonsoes_PE
renati.jurorNuñez Hidalgo, Jose Carloses_PE
renati.jurorRivera Torres, Henrry Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización118.96 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe Turnitin17.46 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_108_TE_Villavicencio_Villanueva_2025.pdfVillavicencio Villanueva, Helbert Arturo3.04 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons