Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18042
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRavelo Franco, Gabrieles_PE
dc.contributor.authorPillco Flores, Reinaes_PE
dc.contributor.authorSalas Necochea, Anghelly Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorSilva Cusirimay, Mayra Sthefanies_PE
dc.date.accessioned2025-09-24T22:29:40Z-
dc.date.available2025-09-24T22:29:40Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPillco, R., Salas, A., & Silva, M. (2025). Problemática relativa al derecho alimentario: Análisis de sentencias casatorias publicadas durante los años 2017-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18042es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18042-
dc.description.abstractEn la presente investigación se ha abordado la “Problemática relativa al derecho alimentario: Análisis de sentencias casatorias publicadas durante los años 2017-2021”, razón por la cual se ha formulando como problema general ¿Cuáles son los criterios aplicados por la Corte Suprema de Justicia de la República, al resolver casaciones vinculadas al derecho alimentario según sentencias publicadas durante los años 2017 - 2021?; en cuanto al objetivo general, este se centra en identificar los criterios aplicados por la Corte Suprema de Justicia de la República al resolver casaciones vinculadas al derecho alimentario según sentencias publicadas durante los años 2017-2021. Asimismo, entre los objetivos específicos se ha propuesto, identificar las fuentes doctrinarias y normativas citadas por la Corte Suprema de la República para emitir el pronunciamiento sobre el derecho alimentario en las sentencias casatorias publicadas durante los años 2017 – 2021; así como identificar la influencia del interés superior del niño en los criterios adoptados por la Corte Suprema de la República sobre el derecho alimentario en las sentencias casatorias publicadas durante los años 2017 – 2021. Respecto a la metodología empleada, se utilizó el tipo de investigación básica o pura, con un nivel de investigación, Descriptivo – Explicativo, y un enfoque de investigación Cualitativo, es menester resaltar que el análisis de datos se realizó en base a la información obtenido a través de las fichas de análisis documental, lo que ha generado, que se obtenga como resultado principal que los Magistrados tutelan el derecho de alimentos y que estos son otorgados en base a tres presupuestos legales, uno subjetivo el cual es el vínculo familiar caracterizado por su carácter y vocación de permanencia y los otros dos de carácter objetivo que son el estado de necesidad del quien los solicita y la disponibilidad económica del quien debe darlos sin poner en riesgo su propia subsistencia, llegando a la conclusión de que los magistrados para el otorgamiento de una pensión alimenticia se sustentan en el deber constitucional de asistencia familiar al que deben concurrir los tres presupuestos legales ya señalados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent160 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectJuicio de alimentoses_PE
dc.subjectfood judgmentes_PE
dc.subjectTribunales constitucionaleses_PE
dc.subjectConstitutional courtses_PE
dc.subjectSupervivenciaes_PE
dc.subjectSurvivales_PE
dc.subjectSentenciases_PE
dc.subjectSentenceses_PE
dc.titleProblemática relativa al derecho alimentario: Análisis de sentencias casatorias publicadas durante los años 2017-2021es_PE
dc.title.alternativeIssues related to food law: Analysis of cassation rulings published during the years 2017-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.dni41363017-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0212-312Xes_PE
renati.author.dni44036205-
renati.author.dni70827177-
renati.author.dni47692432-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAmez Peralta, Karenes_PE
renati.jurorFigueroa Mormontoy, Serlyes_PE
renati.jurorVelasquez Curo, Ruth Amparoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Pilco_Necochea_Silva_2025Pillco Flores, Reina; Salas Necochea, Anghelly Gabriela; Silva Cusirimay, Mayra Sthefani1.44 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025
  Restricted Access
Autorización386.16 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin
  Restricted Access
Turnitin19.55 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons