Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18065
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlvarez Barreda, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorFernández Flores, Moisés Angeles_PE
dc.date.accessioned2025-09-25T18:12:05Z-
dc.date.available2025-09-25T18:12:05Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationFernández, M. (2025). Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18065es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18065-
dc.description.abstractEl presente estudio analiza la relación entre la usabilidad y la calidad de servicio (QoS) de la plataforma HRX Talent en el año 2024, con el objetivo de determinar como la usabilidad de la plataforma HRX Talent influye en la calidad de servicio percibida por los usuarios, con el propósito de identificar áreas de mejora en la experiencia del usuario. Para ello, se utilizaron el Sistema de Escala de Usabilidad (SUS) y el modelo SERVPERF, permitiendo medir la percepción de facilidad de uso y la calidad del servicio a través de diferentes dimensiones. Los resultados muestran una relación positiva moderada entre la usabilidad y los elementos tangibles de la calidad de servicio, con una correlación de 0.501 y un nivel de significancia menor a 0.05. Esto indica que el diseño visual, la interfaz intuitiva y la facilidad de navegación influyen en la percepción de los usuarios. Sin embargo, se identificaron factores que pueden afectar esta percepción, como la falta de retroalimentación visual y limitaciones en la interacción con la plataforma. Asimismo, se halló una correlación de 0.569 y un nivel de significancia menor a 0.05 entre la usabilidad y la percepción de confiabilidad y capacidad de respuesta. Los usuarios consideran que la plataforma facilita la realización de tareas de manera precisa y eficiente, generando confianza en su uso. Además, la resolución efectiva de solicitudes refuerza la percepción de un servicio ágil y confiable. Por otro lado, no se encontró una relación significativa entre la usabilidad y las dimensiones de seguridad y empatía, ya que su percepción depende de otros factores externos. La seguridad se asocia más con políticas de privacidad, certificaciones y medidas técnicas, mientras que la empatía está vinculada con la interacción humana y la atención personalizada, aspectos menos relevantes en plataformas SaaS. En conclusión, este estudio proporciona evidencia sobre la importancia de la usabilidad en la calidad del servicio de HRX Talent, destacando áreas de mejora en la experiencia del usuario. Se recomienda optimizar la retroalimentación visual, mejorar la carga de datos y reforzar la capacidad de respuesta para fortalecer la percepción de confiabilidad y usabilidad. Los hallazgos obtenidos pueden servir como base para futuras mejoras en plataformas tecnológicas orientadas a la gestión del talento humano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxiv, 61 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectQualityes_PE
dc.subjectTecnología de la informaciónes_PE
dc.subjectInformation technologyes_PE
dc.subjectTecnología y estadoes_PE
dc.subjectTechnology and statees_PE
dc.titleRelación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talentes_PE
dc.title.alternativeRelationship between usability and quality of service of the HRX Talent Platformes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.dni29462788-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6397-1897es_PE
renati.author.dni76651725-
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorBobadilla Medina, Cesares_PE
renati.jurorLama Cornejo, Henry Davises_PE
renati.jurorManrique Tejada, Leydi Beatrizes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_103_TE_Fernández_Flores_2025.pdfFernández Flores, Moisés Angel1.27 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización104.95 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin10.68 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons