Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18068
Title: | Tipología arquitectónica de las viviendas del distrito de ataura-jauja en el año 2024 |
Other Titles: | Architectural typology of the houses of the district of ataura-jauja in the year 2024 |
Authors: | Corilloclla Lopez, Paola |
metadata.dc.contributor.advisor: | Fonseca Daviran, Almendra Marcia |
Keywords: | Arquitectura Architecture Muros Walls Diseño arquitectónico Architectural design |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 25-Sep-2025 |
Citation: | Corilloclla, P. (2025). Tipología arquitectónica de las viviendas del distrito de Ataura-Jauja en el año 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | La presente investigación tiene como objetivo identificar la tipología arquitectónica de las viviendas en el distrito de Ataura – Jauja en el 2024, con ello se creará un registro de la tipología arquitectónica en Ataura y se revalorizará esta arquitectura. La metodología utilizada para esta investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental transversal descriptivo, la población fue el distrito de Ataura y la muestra fue de 39 viviendas en el barrio principal, que es Chaupimarca. La técnica utilizada fue la ficha de observación y el instrumento fue de elaboración propia, en este se evaluaron las siguientes dimensiones: muros, vanos y techos, el objetivo del instrumento fue identificar las características de los muros, vanos y techos en las viviendas. Los resultados obtenidos para esta investigación fueron, en cuanto a muros se identificó el predominio del adobe con el 79 %, a esto se le agrega que el 71 % de las fachadas está tarrajeada con cemento, el 77 % tiene textura lisa en fachada, el 79 % sí está pintada y de estas el 39 % son color blanco, además de poseer zócalo, en cuanto a vanos se identificó que las puertas predominantes son de madera con el 54 %, el 28 % es de color verde, el 79 % tiene dos hojas y 67 % cuenta con ingreso de luz, para las ventanas se identificó el predominio del perfil de fierro con el 46 %, el 23 % es de color negro, el 36 % es de una hoja y el 64 % cuenta con ingreso de luz, para los techos el ensamble predominante fue tijeral con el 100 %, el 69 % es techo a dos aguas y el 82 % está cubierto con teja. Finalmente, se proponen recomendaciones para la conservación de la tipología arquitectónica en Ataura. |
Extension: | xvi, 127 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_106_TE_Corilloclla_Lopez _2025.pdf | Corilloclla Lopez, Paola | 17.82 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_106_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 118.5 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 37.28 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License