Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18082
Title: | Influencia del aditivo incorporador de aire de un concreto autocompactante en la atenuación de fisuras de losas aligeradas en la ciudad de Huancayo - 2024 |
Other Titles: | Influence of air-entraining admixture in self-compacting concrete on crack attenuation in lightweight slabs in the city of Huancayo - 2024 |
Authors: | Quispe Olano, Rony Wilkerson Salvador Salazar, Jhoel Antonio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aquino Fernández, Ángel Narcizo |
Keywords: | Aditivos Additives Concreto Concrete |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 26-Sep-2025 |
Citation: | Quispe, R., & Salvador, J. (2025). Influencia del aditivo incorporador de aire de un concreto autocompactante en la atenuación de fisuras de losas aligeradas en la ciudad de Huancayo - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18082 |
Abstract: | La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la influencia del aditivo incorporador de aire de un concreto autocompactante en la atenuación de fisuras en losas aligeradas en la ciudad de Huancayo, 2024. La población objetiva estuvo comprendida por 36 probetas cilíndricas y 4 paños de losas aligeradas. La selección de la muestra comprende 36 probetas y 4 paños de losas con distintitos porcentajes de aditivo incorporador de aire, cuyas dimensiones de la losa son 1.00 m x 1.00 m. Estos paños de prueba están representados por modelos a escala, empleando una metodología que considera una tipología aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental. Los resultados indican que el uso del aditivo incorporador de aire al concreto autocompactante presenta un efecto positivo en la atenuación de fisuras en las losas aligeradas. En cuanto al objetivo específico 1, se observó que el incremento en la dosificación del aditivo redujo el espesor y la longitud de las fisuras, alcanzando valores mínimos de 0.12 mm y 3.87 cm a los 28 días con 0.04 % de aditivo. Respecto al objetivo específico 2, el aditivo incrementó la cantidad de proporción de aire para el concreto desde 1.2 % (muestra patrón) hasta 1.7 %. Con 0.04 % mejoró la fluidez del concreto y la capacidad de paso, reflejando una suma positiva para cuantificaciones en los exámenes de Caja en L, Anillo en J y Slump Flow. Finalmente, respecto al objetivo específico 3, se observó gran reducción progresiva en la resistencia a compresión del concreto con mayores dosis de aditivo, alcanzando 325.9 kg/cm² en una madurez de 28 días, 0.04 % de aire incorporado, frente a los 362.4 kg/cm² de la muestra patrón. Finalmente, estos resultados confirman que el aditivo tiene un impacto favorable en la reducción de fisuras, pero con una reducción en menor dimensión en la resistencia a compresión del material de estudio. |
Extension: | [10] páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso restringido |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_105_TE_Quispe_Salvador_2025.pdf | Resumen | 679.84 kB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 136.43 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 41.84 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.