Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18086
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCórdova Blancas, Javier Carloses_PE
dc.contributor.authorTufino Baldeon, Leonid Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-26T23:13:06Z-
dc.date.available2025-09-26T23:13:06Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationTufino, L. (2025). Análisis de los parámetros de perforación y voladura en el TJ 029C – OB2, para el control del rendimiento operacional en la UM Cerro Lindo – 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18086es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18086-
dc.description.abstractEl estudio considera determinar el control del rendimiento operacional de la unidad minera, mediante el análisis de los parámetros de perforación y voladura en el Tj 029C – OB2, durante dos periodos de análisis inicial (octubre y noviembre) y optimizado (diciembre y enero). El método aplicado es el inductivo y deductivo , d onde el objetivo es el control del rendimiento operacional . El estudio considera el análisis de los parámetros de perforación y voladura en el Tj 029C - OB2 para la mejora del rendimiento operacional en la unidad minera . Para lo cual, se analizó los parámetros de perforación y voladura en la sección SE (periodo inicial) y sección NW (periodo optimizado), analizando el grado de fragmentación posvoladura, determinado su influencia en la capacidad efectiva de los equipos de carguío (scoops 7.0 yd 3 ) y tonelaje acarreado en equipos de acarreo (camiones de 42 t), determinando la mejora operacional y económica analizada en el Tj 029C - OB2 . El análisis de los parámetros de perforación y voladura durante los periodos analizad os : inicial (sección SE) y optimizado ( sección NW) , considera una disminución de metros perforados de 35 a 34 m/tal - día, con una reducción de consumo de explosivo 2,631 a 2,166 kg/día de Anfo y con un incremento de tonelaje de 9,619 a 10,438 t/día, mejorando en 819 t. La reducción de la granulometría durante el periodo optimizado (sección NW) de 75.83 a 51.76 cm, disminuyendo en 24.07 cm, generando la mejora del porcentaje pasante de 43.55 a 61.29 %, incrementando en un mayor tonelaje procesado en 17.74 %. Así mismo, la reducción de la granulometría incidió directamente en el incremento del factor de llenado en los scoops d e 7.0 yd 3 de 70 a 80 %, lo que influye en el incremento de la capacidad efectiva de los scoops . El incremento de la capacidad efectiva durante el periodo optimizado (sección NW) considera un mayor tonelaje acarreado por ciclo de 35.68 a 42.82 t/ciclo, generando mayores ingresos de 1,043,583.1 $ a 1,350,492.75 $, con un incremento de 306,909.04 $ . Finalmente, el análisis de los parámetros de perforación y voladura ayudan a controlar los resultados post voladura como la granulometría y estos incidirán en un mejor factor de llenado en los scoops de 7.0 yd 3 . La mejora del factor de llenado ayuda a una mejor capacidad efectiva de los scoops, con un mayor tonelaje cargado y acarreado, generando mayores ingresos en el periodo de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent[8] páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPerforaciónes_PE
dc.subjectVoladurases_PE
dc.subjectCapacidades_PE
dc.subjectCapacityes_PE
dc.subjectDrillinges_PE
dc.subjectBlastinges_PE
dc.titleAnálisis de los parámetros de perforación y voladura en el TJ 029C – OB2, para el control del rendimiento operacional en la UM Cerro Lindo – 2024es_PE
dc.title.alternativeAnalysis of drilling and blasting parameters at TJ 029C – OB2, for operational performance control at the Cerro Lindo MU – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.dni06303767-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3529-4454es_PE
renati.author.dni80214591-
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTantavilca Martinez, Nelidaes_PE
renati.jurorCanchucaja Gutarra, Oscar Jesuses_PE
renati.jurorGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_TE_Tufino_Baldeon_2025.pdfResumen727.89 kBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización96.22 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin25.98 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.