Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18087
Title: Propuesta de redistribución de la planta procesadora de cal pulverizada para incrementar la productividad de la concesión minera no metálica "El Aguila 2004" Huancavelica - 2023
Other Titles: Proposal for the relocation of the pulverized lime processing plant to increase the productivity of the non-metallic mining concession "El Aguila 2004" Huancavelica - 2023
Authors: Inga Jaime, Mhelany Magda
Lizana Alanya, Shania Mabel
metadata.dc.contributor.advisor: Ccora Huaman, Angela Margot
Keywords: Productividad
Plant distribution
Minas
Mines
Industria minera
Mining industry
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 27-Sep-2025
Citation: Inga, M., & Lizana, S. (2025). Propuesta de redistribución de la planta procesadora de cal pulverizada para incrementar la productividad de la concesión minera no metálica “El Aguila 2004” Huancavelica - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18087
Abstract: El estudio en curso “Propuesta de redistribución de la planta procesadora de cal pulverizada para incrementar la productividad de la Concesión Minera No Metálica “EL AGUILA 2004” Huancavelica - 2023” sostiene como objetivo principal desarrollar la propuesta de la redistribución de la planta procesadora de cal pulverizada en la concesión minera no metálica “EL AGUILA 2004” para incrementar la productividad. El problema de investigación se ha planteado como una interrogante ¿Cómo la redistribución de planta procesadora de cal pulverizada incrementará la productividad de la Concesión Minera No Metálica “EL AGUILA 2004”? La parte metodológica corresponde a una investigación de tipo aplicado y nivel descriptivo correlacional ya que se relaciona las variables definidas que son: independiente (Redistribución de planta) y la variable dependiente (Productividad); y diseño no experimental. Los efectos que se obtuvieron son: reducción de tiempos en el proceso de la elaboración de cal pulverizada de 67.7 h a 44.8 h; se tuvo un incremento de 81Tn a 177Tn mensuales; una disminución de distancias de recorrido de 90 m a 62.1 m en las áreas de extracción, trituración y calcinación donde las distancias eran mayores. mediante el Método Guerchet se optimizó el tamaño y diseño de cada área operativa y la disposición de recursos. Por último, la mano de obra se incrementó de 4 a 9 trabajadores según el estudio de requerimientos. El análisis de la propuesta que se planteó muestra un incremento en la productividad del 20.39%, pasando de 79.40% a 95.59%. La inversión se hará en los materiales es S/ 5,857.49, para recursos es de S/ 270, 745 .09 y mano de obra de S/ 18,000.00; asimismo se invertirá en licencia de construcción y elaboración, trámite y otros permisos siendo un total de S/ 294, 602 .58; esta inversión es viable porque la producción de cal pulverizada se duplicará, lo que aumentará las utilidades y potenciará la posición competitiva de la empresa. Para culminar, el análisis económico - financiero de la propuesta de esta investigación origina un B/C de 1.21 y un valor económico de 𝑆 / 59 , 890 . 11 .
Extension: 143 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TE_Inga_Lizana_2025.pdfInga Jaime, Mhelany Magda; Lizana Alanya, Shania Mabel6.16 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización128.85 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin22.03 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons