Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18095
Title: Informe de suficiencia profesional como gerente general de Molino Industrial Selva S.A., provincia de Rioja, departamento de San Martín
Other Titles: Professional sufficiency report as general manager of Molino Industrial Selva S.A., province of Rioja, department of San Martín
Authors: Rojas Ramirez, Victor Hernando
metadata.dc.contributor.advisor: Velásquez Costa, José Antonio
Keywords: Control de procesos
Process control
Gestión financiera
Financial management
Productividad
Productivity
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 27-Sep-2025
Citation: Rojas, V. (2025). Informe de suficiencia profesional como gerente general de Molino Industrial Selva S.A., provincia de Rioja, departamento de San Martín [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18095
Abstract: Molino Industrial Selva S.A. es una empresa especializada en el procesamiento industrial del arroz, con una sólida trayectoria en la región de San Martín, Perú. En los últimos años, enfrentó diversos desafíos relacionados con fluctuaciones en los precios del arroz, riesgos operativos y deficiencias en la gestión interna de sus procesos. En respuesta a esta problemática, se planteó como objetivo general optimizar la gestión financiera y operativa mediante la implementación de herramientas de cobertura financiera, gestión de riesgos y el diseño de un mapa integral de procesos. Para ello, el Bachiller Víctor Hernando Rojas Ramírez, en su rol de Gerente General, lideró iniciativas como la adopción de mecanismos para minimizar la exposición financiera, formación especializada en gestión de riesgos para el personal, revisión y ajuste de políticas corporativas relacionadas con dividendos, así como la creación y puesta en práctica de un detallado mapa de procesos internos. Estas acciones se realizaron mediante un enfoque integral y participativo, basado en diagnóstico situacional, análisis de necesidades, desarrollo de estrategias específicas y capacitaciones dirigidas al personal clave. Como resultado, la empresa logró estabilizar y mejorar significativamente sus índices de rentabilidad, reducir costos operativos, y optimizar sus procesos internos, fortaleciendo así su posición competitiva en el mercado regional. En conclusión, el conjunto de acciones implementadas por la gerencia permitió consolidar una gestión más eficiente, sostenible y adaptada a los constantes cambios del entorno empresarial. Finalmente, se recomienda mantener el enfoque en la mejora continua de los procesos y explorar nuevas oportunidades de mercado para seguir impulsando el crecimiento y la diversificación de productos y servicios en el futuro.
Extension: viii, 105 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TSP_Rojas_Ramirez_2025.pdfRojas Ramirez, Victor Hernando2.29 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización177.27 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin17.01 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons