Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18098
Title: | El ciberacoso en agravio de menores de edad y su incidencia en la vulneración de su indemnidad sexual, Tacna -2024 |
Other Titles: | Cyberbullying against minors and its impact on the violation of their sexual integrity, Tacna - 2024 |
Authors: | Chambilla Chile, Edith |
metadata.dc.contributor.advisor: | Molina Nuñez, David Frank |
Keywords: | Ciberacoso Cyberbullying Indemnización por daños Compensation for damages Abuso sexual de niños Child abuse |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 27-Sep-2025 |
Citation: | Chambilla, E. (2025). El ciberacoso en agravio de menores de edad y su incidencia en la vulneración de su indemnidad sexual, Tacna - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18098 |
Abstract: | La presente investigación llevó por título: el ciberacoso en agravio de menores de edad y su incidencia en la vulneración de su indemnidad sexual, Tacna - 2024, en la cual tuvo como objetivo principal analizar el ciberacoso en agravio de menores de edad y su incidencia en la vulneración de su indemnidad sexual, Tacna - 2024. Su metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo, con diseño basado en la teoría fundamentada, utilizando como técnica de recolección de datos la entrevista y al instrumento de guía de entrevista como herramienta para recopilar información de la percepción de los entrevistados, el escenario de estudio fue la ciudad de Tacna, el cual tuvo como participantes a 31 profesionales de la rama de derecho, psicología e ingeniera informática. Sus resultados arrojaron que, en el departamento de Tacna, existe un crecimiento del delito de ciberacoso en menores de edad, debido a la falta de educación parental de los padres hacia los menores, el fácil acceso a las redes sociales y aplicativos tecnológicos que facilitan al delincuente vulnerar la indemnidad sexual en menores de edad, además de la poca capacidad del estado para rastrear los delitos perpetuados en forma virtual. Se concluye que en el departamento de Tacna existe una vulneración al menor de edad por medio del ciberespacio, llegando a afectar su indemnidad sexual. |
Extension: | 127 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FDE_312_TE_Chambilla_Chile_2025.pdf | Chambilla Chile, Edith | 2.8 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 104.22 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de turnitin | 19.73 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License