Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18107
Title: | Los 30 días de preaviso en la renuncia del régimen laboral del Decreto Legislativo n° 1057 |
Other Titles: | The 30 days notice period in the resignation of the labor regime of Legislative Decree n° 1057 |
Authors: | Vargas Cama, Fredy Ayrton |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ravelo Franco, Gabriel |
Keywords: | Derecho del trabajo Labor law Derogación Repeal Legislación Legislation |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 28-Sep-2025 |
Citation: | Vargas, F. (2025). Los 30 días de preaviso en la renuncia del régimen laboral del Decreto Legislativo n° 1057 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18107 |
Abstract: | La investigación aborda la problemática de los 30 días de preaviso en la renuncia de Servidores Públicos bajo el régimen del Decreto Legislativo N °1057 (CAS) , en contraste al derecho al trabajo libre, la realización de la persona y la prohibición del trabajo forzoso , a partir de ello, se busca identificar los derechos vulnerado s utilizando razonamiento jurídico en base a la doctrina y normativa nacional e internacional, así como identificar los derechos conexos afectados a la luz de los doce casos resueltos por el Tribunal del Servir de los años 2021, 2022 y 2023 y describir la legislación laboral de otros países en comparación al Perú. E l objeti vo principal fue determinar si e ra necesario o no , la derogación d e l preaviso en la renuncia del Decreto Legislativo N°1057 . La metodología empleada es c ualitativa de nivel jurídico descriptivo, se utiliza la técnica la investigación documental y la ficha de análisis documental como instrumento . Se obtuvo como resultado los 30 días de preaviso en la renuncia, vulnera el derecho a la libertad de trabajo, el incumplimiento de los Pactos y convenios Internacionales sobre la prohibición de trabajo forzoso, el d erecho al trabajo como medio de realización de la persona , siendo el principal argumento del Servir el principio de legalidad al declarar infundado los casos , sin utilizar razonamiento jurídico y motivado de las normas . Se ha llegado a la conclusión que, si es necesario derogar el plazo de los 30 días de preaviso en la renuncia, a fin de poder garantizar el derecho al trabajo libre, la prohibición del trabajo forzoso y el derecho al trabajo como un medio de realización de la persona, el cual garantiza la C onstitución Política del Perú. |
Extension: | 117 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FDE_312_TE_Vargas_Cama_2025 | Vargas Cama, Fredy Ayrton | 1.05 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FDE_312_Autorización_2025 Restricted Access | Autorización | 98.08 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin Restricted Access | Informe de Turnitin | 15.91 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License