Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18116
Title: | Criterios para determinar el monto indemnizatorio de daño moral por un despido incausado, en la sala laboral de Huancayo, 2022 |
Other Titles: | Criteria for determining the amount of compensation for moral damages for unjustified dismissal, in the Huancayo labor court, 2022 |
Authors: | Aguilar Cahuana, Noemi Miriam |
metadata.dc.contributor.advisor: | López Zaldívar, Halley Esterhazy |
Keywords: | Contratos de trabajo Employment contracts Despido de empleados Dismissal of employees Indemnización por daños Compensation for damages Procesos judiciales Judicial proceedings |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 30-Sep-2025 |
Citation: | Aguilar, N. (2025). Criterios para determinar el monto indemnizatorio de daño moral por un despido incausado, en la Sala Laboral de Huancayo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18116 |
Abstract: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles fueron los criterios adoptados por la Sala Laboral de Huancayo para fijar el quantum indemnizatorio debido al daño moral generado por un despido incausado, en las sentencias emitidas durante el año 2022. Para ello, se empleó una Ficha de Análisis Documental, la cual fue aplicada a cada una de las 71 sentencias de vista. El estudio permitió identificar que los criterios aplicados por el juez de segunda instancia para determinar el monto indemnizatorio fueron los siguientes: (i) tiempo de servicios del trabajador, (ii) tiempo de desvinculación laboral, (iii) cargo desempeñado en la institución, (iv) clase y causa del despido, (v) superprotección que brinda la Constitución a determinados trabajadores, (vi) edad de la víctima de despido, (vii) grado académico alcanzado, (viii) escarnio público, (ix) contribución del trabajador para el despido, (x) magnitud del menoscabo sufrido por la víctima y su familia (carga familiar), (xi) carga económica y (xii) factores atenuantes. Considerando que, previamente, existe una declaración judicial de despido incausado, estos criterios permiten valorar la gravedad del daño generado al trabajador despedido, lo cual puede variar en función a su edad, grado académico, cargo desempeñado, carga laboral, tiempo laborado y lapso transcurrido hasta la reposición en el centro de laboral; además, si el empleador realizó alguna acción con la intención de disminuir el daño. |
Extension: | 274 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FDE_312_TE_Aguilar_Cahuana_2025 | Aguilar Cahuana, Noemi Miriam | 4.05 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FDE_312_Autorización_2025 Restricted Access | Autorización | 355.31 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin Restricted Access | Informe de Turnitin | 49 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License