Skip navigation

Repositorio Institucional Continental


Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/1817
Title: Sílabo de Historia y Sistemas contemporáneos de la Psicología
Authors: Universidad Continental
Other partners: Rodríguez Giráldez William, Decano Facultad de Humanidades
Keywords: Psicología cognitiva
Estructuralismo
Psicoanálisis
Sílabos
Publisher: Universidad Continental
Course: Historia y Sistemas contemporáneos de la Psicología (UC0449) (ASUC00449)
Estudios de especialidad
Issue Date: 2017
Date available: 20-Jan-2016
Table of contents: I. Historia de la Psicología -- II. Psicología Contemporánea -- III. Conductismo y Psicología Cognitiva -- IV. Psicoterapia Cognitiva y Vigencia De La Psicología
Description: La asignatura corresponde al área formativa, es de naturaleza teórica. Tiene como propósito identificar las variables del ordenamiento social y cultural que puedan influir en el comportamiento de la unidad de análisis. La asignatura contiene el origen y evolución de la ciencia psicológica, las escuelas psicológicas en su primera etapa como es Estructuralismo, Funcionalismo, Conductismo, Psicoanálisis, La Psicología de la Forma y en una segunda etapa: psicología actual como la psicología cognitiva- conductual, humanista y existencial (logoterapia), en su contexto histórico, filosófico y metodológico. Los temas principales son Origen de la Psicología, Corrientes psicológicas, influencia y vigencia y la psicología en Latinoamérica y en el Perú.
Notes: Plan Curricular 2015
Version number: 2017
Department: Facultad de Humanidades
Program: Psicología
metadata.dc.format.extent: 6 páginas
Access: Restringido
Source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Audience: Estudiantes
Docentes
Appears in Collections:Sílabos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
HC_ASUC00449_Historiaysistemascontenporaneosdelapsicología_2019.pdfHistoria y Sistemas contenporaneos de la Psicología271.26 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.