Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18208
Title: La vulneración al debido proceso en la emisión de informes de control posterior de la Contraloría General de la República periodos 2024 y 2025
Other Titles: Violation of due process in the issuance of post-control reports by the Comptroller General of the Republic for the 2024 and 2025 periods
Authors: Untiveros Cucho, Walter
metadata.dc.contributor.advisor: Boza Zavala, Lisethe Adecely
Keywords: Procedimiento administrativo
Administrative procedure
Control gubernamental
Government oversight
Legítima defensa
Self-defense
Presunción de inocencia
Presumption of innocence
Funcionario público
Civil servant
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 10-Oct-2025
Citation: Untiveros, W. (2025). La vulneración al debido proceso en la emisión de informes de control posterior de la Contraloría General de la República periodos 2024 y 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18208
Abstract: La presente tesis ha permitido describir que la Contraloría General de la República, pese a tener el deber de emitir informes de control posterior en observancia al debido proceso, viene más bien vulnerando esta garantía. Así, se tiene la Ley Orgánica de la Contraloría donde se establece que las acciones de control gubernamental cumplen con garantizar los derechos fundamentales de los funcionarios y/o servidores sujetos a control; sin embargo, las directivas que regulan la emisión de informes, no garantizan el cabal ejercicio de derechos, ya que conforme se describirá no se otorgan plazos razonables para la emisión de descargos y no se establece la participación de un abogado, no se permite el derecho de contradicción ni el derecho a producir pruebas, tampoco se establece el derecho a ser oído y se publican los informes con la identificación de datos personales de los funcionarios y/o servidores, a quienes se señaló como presuntos responsables de delitos y faltas administrativas graves. Razón por la cual se ha llegado a la conclusión que, en la emisión de informes de control posterior, la Contraloría vulnera el debido proceso. Por lo que es obligación del Estado peruano adecuar sus dispositivos legales, en el ámbito del desarrollo del control gubernamental, para garantizar el respeto irrestricto a los derechos fundamentales.
Extension: 141 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Untiveros_Cucho_2025.pdfUntiveros Cucho, Walter1.84 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización99.28 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.96 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons