Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18231| Título: | Nulidad de la prescripción adquisitiva declarada notarialmente según la jurisprudencia de la corte suprema desde el año 2018 hasta 2023 |
| Título(s) alternativo(s): | Nullity of the acquisitive prescription declared notarially according to the jurisprudence of the supreme court from 2018 to 2023 |
| Autor(es): | Carbajal Nuñez, Luis Fernando Hidalgo Lizarraga, Djorkaeff Luigui |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Calisaya Marquez, Angel Alfredo |
| Palavras-chave: | Nulidad Nullity Prescripción adquisitiva Acquisitive prescription Jurisprudencia Jurisprudence Propiedad Property |
| Editor: | Universidad Continental. |
| Data do documento: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 26-Out-2025 |
| Citação: | Carbajal, L., & Hidalgo, D. (2025). Nulidad de la prescripción adquisitiva declarada notarialmente según la jurisprudencia de la corte suprema desde el año 2018 hasta 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
| Resumo: | El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo identificar la jurisprudencia que ha desarrollado la Corte Suprema respecto de las pretensiones de nulidad de prescripción adquisitiva notarial desde 2018 hasta 2023. Esta investigación se desarrolló dentro del campo cualitativo con un tipo de investigación básica, según su propósito intrínseco, es descriptivo; con un diseño de investigación fenomenológico. Para ello, se empleó el método de dogmático jurídico, y se desarrolló a través de casos reales examinados por la Corte Suprema en los periodos de 2018 a 2023, referidos a la nulidad de prescripción adquisitiva vía notarial, el tipo de muestreo aplicable a la presente investigación es el no probabilístico deliberado; para recopilar la información se empleó una ficha de datos, se concluyó que el análisis de las deficiencias en la prescripción adquisitiva notarial para la obtención de bienes inmuebles de manera irregular evidencia la necesidad de reforzar la regulación y el control en los procedimientos de usucapión. Los resultados evidenciaron que, en la mayoría de casos, la Corte Suprema declaró la nulidad de los actos jurídicos por incumplimiento de requisitos sustanciales, como la falta de posesión pública o la ocupación de predios con dominio restringido, y por vulneraciones procedimentales, como omisión en la notificación a titulares registrales o carencia de verificación documental. |
| Extension: | 108, [1] páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Aparece nas coleções: | Tesis |
Arquivos associados a este item:
| Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FDE_312_TE_Carbajal_Hidalgo_2025.pdf | Carbajal Nuñez, Luis Fernando; Hidalgo Lizarra, Djorkaeff Luigui | 1.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 743.26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solictar uma cópia |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 11.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solictar uma cópia |
Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons