Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18235
Title: Clima organizacional y desempeño laboral en el profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital Regional de Moquegua - 2024
Other Titles: Organizational climate and work performance in nursing professionals in critical areas of the Moquegua Regional Hospital - 2024
Authors: Peralta Cuadros, Adriano Marcelo
Angulo Vera, Maria Joaquina
Cartagena Catacora, Mayely Susana
metadata.dc.contributor.advisor: Palacios Manrique, Mari Luz
Keywords: Clima organizacional
Organizational climate
Desempeño laboral
Job performance
Motivación
Motivation
Liderazgo
Leadership
Trabajo en equipo
Teamwork
Desarrollo personal
Personal development
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 26-Oct-2025
Citation: Peralta, A., Angulo, M., & Cartagena, M. (2025). Clima organizacional y desempeño laboral en el profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital Regional de Moquegua - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18235
Abstract: Este estudio responde a una pregunta crucial: ¿cómo el clima organizacional influye en el desempeño laboral del personal de enfermería en áreas críticas del Hospital Regional de Moquegua durante 2024? El problema surge porque, en estos espacios de alta demanda, se observa una creciente tensión entre los equipos de salud debido a la falta de un ambiente laboral adecuado. Esto afecta no solo la calidad del servicio, sino también la motivación y el compromiso del personal. Así, el objetivo principal de la investigación es determinar si existe una relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral. Para ello, se busca identificar los niveles de ambas variables y analizar cómo interactúan sus dimensiones. Se realiza un estudio no experimental, con un diseño transversal y nivel descriptivo, aplicando dos cuestionarios a una muestra de 80 licenciados en enfermería. Los resultados muestran algo interesante: hay una relación moderadamente positiva entre el clima organizacional y el desempeño laboral (Rho Spearman=0,437; p valor =0,000). Además, el 70 % de los encuestados perciben un clima organizacional alto, mientras que el 51,2 % califican su desempeño laboral como muy alto. También se encuentran correlaciones significativas entre el clima organizacional y dimensiones clave del desempeño, como la motivación (Rho Spearman=0,402), la responsabilidad (Rho Spearman=0,417) y el liderazgo (Rho Spearman=0,468). En conclusión, este estudio demuestra que un ambiente laboral favorable tiene un impacto directo en la calidad del trabajo de los profesionales de enfermería. Esto subraya la importancia de fortalecer el clima organizacional para mejorar tanto el desempeño individual como los resultados institucionales.
Extension: 92 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCS_504_Peralta_Angulo_Cartagena_2025Angulo Vera, Maria Joaquina; Cartagena Catacora, Mayely Susana; Peralta Cuadros, Adriano Marcelo4.69 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FCS_504_Autorización_2025
  Restricted Access
Autorización283.05 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe de Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe_Turnitin7.93 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons