Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18238
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibales_PE
dc.contributor.authorPariona Gutierrez, Alex Angeles_PE
dc.date.accessioned2025-10-26T22:47:01Z-
dc.date.available2025-10-26T22:47:01Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPariona, A. (2025). Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la Unidad Minera chinalco [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18238es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18238-
dc.description.abstractLas vibraciones producidas por la voladura en la minería a cielo abierto tienen el potencial de poner en peligro la seguridad operativa y la estabilidad geotécnica. Se ha determinado que la variabilidad de la masa rocosa y el diseño de las voladuras en la Unidad Minera Chinalco en los Andes peruanos hacen que los modelos empíricos de atenuación vibracional sean inadecuados para predecir la Velocidad Máxima de Partícula (VMP). Para aumentar la precisión de las estimaciones y mejorar el diseño de las voladura s, el presente estudio intenta refinar estos modelos calibrando ciertos parámetros geomecánicos de la mina. Los objetivos específicos de este estudio incluyen evaluar la precisión de los modelos de atenuación vibracional en la mina, modificar los parámetros geomecánicos para mejorar la calibración de los modelos predictivos y elegir el mejor modelo basado en su poder predictivo y coeficiente de determinación (R²). Según investigaciones anteriores, la calibración de estos modelos aumenta significativamente su precisión en la estimación de PPV, lo que permite mitigar los efectos ambientales y reducir los daños estr ucturales (Hosseini et al., 2023; Zúñiga - Arrobo y Vallejo, 2024). Con un diseño transversal que es tanto cuasi - experimental como no experimental, el estudio se lleva a cabo utilizando una metodología cuantitativa. Para evaluar el rendimiento de los modelos actuales e identificar cambios en sus parámetros, se examinarán l os registros históricos de vibraciones y los datos experimentales basados en el campo. Con el fin de contribuir a una minería más efectiva y sostenible, se anticipa que la optimización de los modelos reduciría los efectos sobre la estabilidad de las pendie ntes, mejoraría la seguridad operativa y maximizaría el uso de explosivos (Cornejo Chacón y Huamán Rivas, 2020; Condor Navarro, 2024).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentxi, 81 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectVoladurases_PE
dc.subjectBlastinges_PE
dc.subjectVibracioneses_PE
dc.subjectVibrationses_PE
dc.subjectGeomecánicaes_PE
dc.subjectGeomechanicses_PE
dc.subjectGeotécnicaes_PE
dc.subjectGeotechnicales_PE
dc.titleOptimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalcoes_PE
dc.title.alternativeOptimization of vibrational attenuation models for the prediction of peak particle velocities in the Chinalco mining unites_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
renati.advisor.dni19910436-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8709-7236es_PE
renati.author.dni48445284-
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTantavilca Martinez, Nelidaes_PE
renati.jurorCanchucaja Gutarra, Oscar Jesuses_PE
renati.jurorCordova Blancas, Javier Carloses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización489.71 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_110_TE_ Pariona_2025.pdfPariona Gutierrez, Alex Angel4.38 MBAdobe PDF
View/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin16.68 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons