Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18250| Title: | Optimización en el rendimiento y reducción de costos de transporte del desmonte de labores de desarrollo Unidad Minera El Porvenir, 2024 |
| Other Titles: | Optimization in the performance and cost reduction of waste transport from development operations El Porvenir mining unit, 2024 |
| Authors: | Valentin Cuba, Josbel Elias |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Torres Gonzales, Yovana |
| Keywords: | Rendimiento Performance Administración de operaciones Operations Management Transportes Transportation Costos de producción Production costs Minerales Minerals |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 29-Oct-2025 |
| Citation: | Valentin, J. (2025). Optimización en el rendimiento y reducción de costos de transporte del desmonte de labores de desarrollo Unidad Minera El Porvenir, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18250 |
| Abstract: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la optimización en el proceso de transporte del desmonte de labores de desarrollo influye en el rendimiento operativo y la reducción de costos en la Unidad Minera El Porvenir, 2024. Se empleó una metodología aplicada, con enfoque cuantitativo - explicativo y diseño mixto, combinando análisis documental, observación directa, toma de tiempos y procesamiento de datos en gabinete. Se recopilaron registros técnicos de los equipos Dumper, Scoop y Volquete, incluyendo indicadores como MTBF, MTTR, disponibilidad, utilización y valorización económica. El análisis estadístico incluyó pruebas t de muestras relacionadas, Wilcoxon y Friedman, lo que permitió contrastar empíricamente las hipótesis. Los resultados mostraron que el MTBF se incrementó de 43 a 97 horas y el MTTR se redujo de 9 a 2,5 horas. La disponibilidad física superó el 92 %, mientras que los costos de transporte disminuyeron de $64,109.19 a $58,437.84. La valorización del servicio de acarreo aumentó significativamente sin necesidad de adquirir nueva maquinaria. Las pruebas estadísticas confirmaron diferencias significativas (p < 0.05) antes y después de la optimización, validando la hipótesis general del estudio. No obstante, se identificó baja utilización en algunos equipos, lo que evidencia oportunidades de mejora en la programación operativa. En conclusión, la optimización del trazado de rutas, el control de indicadores y la programación eficiente de turnos y ciclos generaron mejoras tangibles en el desempeño técnico y económico de la operación minera. Se recomienda continuar fortaleciendo la gestión operativa para maximizar el uso de recursos y lograr un rendimiento sostenido . |
| Extension: | 98 páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_110_TE_Valentin_Cuba_2025.pdf | Valentin Cuba, Josbel Elias | 2.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 115.94 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 16.95 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License