Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18258
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRivera Ricapa, Martha Silviaes_PE
dc.contributor.authorLapa Vargas, Madai Luisaes_PE
dc.contributor.authorLoyola Flores, Max Lincolnes_PE
dc.date.accessioned2025-10-29T22:46:37Z-
dc.date.available2025-10-29T22:46:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLapa, M., & Loyola, M. (2025).Inclusión del estado civil de unión de hecho en documento nacional de identidad e igualdad ante la ley Huancayo - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18258es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18258-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera que no se considere la unión de hecho como estado civil en el DNI vulnera los derechos reconocidos por la ley a las personas convivientes en Huancayo - 2023. Si bien el título de esta investigación hace referencia a la inclusión de dicho estado civil, es necesario precisar que esta figura aún no ha sido incorporada en el sistema registral nacional, lo cual constituye precisamente el núcleo del problema jurídico abordado . Para ello, se empleó un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, que incluyó el análisis documental de cinco casaciones relevantes, precisas y completas. Asimismo, se desarrolló un análisis comparativo situacional entre matrimonios (66 804 registros en 2023), unión es de hecho formalmente inscritas (4 344) y convivencias no registradas (21 % de los hogares), con el propósito de evidenciar con sustento en la realidad observada la brecha de derechos existente. Finalmente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a nueve especialistas en Derecho Civil y de Familia. Los resultados indican que, al no reconocerse la unión de hecho en el DNI, las parejas convivientes tanto registradas como no registrada enfrentan demoras significativas (hasta seis meses) y costos (hasta S/ 2 000) en notarías, bancos, SUNAT y EsSalud, tribunales mientras que los matrimonios acceden de forma automática a herencias, pensiones y cobertura de salud. Esta situación vulnera tanto la igualdad formal (trato idéntico ante la ley) como la igualdad material (condiciones reales de acceso) consagradas en el Art. 2.2 de la Constitución. En conjunto, la investigación concluye con la urgencia de implementar un procedimiento administrativo gratuito y directo en RENIEC para inscribir la unión de hecho en el DNI, garantizando el reconocimiento constitucional y eliminando estas desigualdades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentx, [101] páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectUnión de hechoes_PE
dc.subjectDe facto uniones_PE
dc.subjectEstado civiles_PE
dc.subjectCivil statuses_PE
dc.subjectIgualdad ante la leyes_PE
dc.subjectEquality before the lawes_PE
dc.subjectDerechos civileses_PE
dc.subjectCivil rightses_PE
dc.titleInclusión del estado civil de unión de hecho en documento nacional de identidad e igualdad ante la ley Huancayo - 2023es_PE
dc.title.alternativeThe inclusion of common-law union civil status in the national identity document and equality before the law Huancayo - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Derecho.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni04065282-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-7979-8976es_PE
renati.author.dni75987759-
renati.author.dni72610305-
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPorras Oscategui, Rodolfo Akiraes_PE
renati.jurorPanitz Mau, Teddy Adolfoes_PE
renati.jurorZambrano Ojose, Nataly Candyes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Lapa_Loyola_2025.pdfLapa Vargas, Madai Luisa; Loyola Flores, Max Lincoln1.28 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025
  Restricted Access
Autorización134.44 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.09 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons