Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18261
Title: Gestión informática en la Unidad de Seguros de la Red de Salud Puerto Inca
Other Titles: Information technology management in the insurance unit of the Puerto Inca health network
Authors: Morales Falcon, Eli
metadata.dc.contributor.advisor: Carmen Delgadillo, Elvis Wilfredo
Keywords: Informática
Computer management
Productividad
Productivity
Servidores Web
Web Servers
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 29-Oct-2025
Citation: Morales, E. (2025).Gestión informática en la Unidad de Seguros de la Red de Salud Puerto Inca [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
Abstract: El presente trabajo de suficiencia profesional detalla las actividades realizadas en la Unidad de Seguros de la Red de Salud Puerto Inca, con el objetivo de optimizar los procesos operativos y administrativos mediante el uso de herramientas tecnológicas y metodologías aplicadas a la Ingeniería de Sistemas. Estas acciones permitieron alcanzar mejoras significativas en diversas áreas clave, impactando positivamente en la gestión institucional. Entre los principales logros destaca la implementación de herramientas para el control y monitoreo del desempeño del personal asistencial y administrativo, lo cual permitió incrementar la productividad laboral en un 15 % gracias al uso de indicadores prestacionales que facilitaron la evaluación y seguimiento del rendimiento. Asimismo, se desarrolló un proyecto para centralizar los puntos de digitación (PPDD), lo que optimizó los procesos operativos y redujo los tiempos de trabajo en un 20 %. Otro avance significativo fue la migración exitosa al sistema informático ARFSISWEB, que mejoró la calidad y consistencia en el manejo de datos en un 25 %. Este cambio permitió una gestión más eficiente de la información, reduciendo errores y fortaleciendo la toma de decisiones basadas en datos confiables. Además, se diseñaron reportes dinámicos automatizados que facilitaron el análisis y consolidación de información, agilizando los procesos internos. En cuanto al desarrollo del talento humano, se realizaron capacitaciones dirigidas al personal asistencial sobre normativas y procedimientos relacionados con su labor. Estas capacitaciones incrementaron el conocimiento técnico del personal en un 30 %, lo que se tradujo en una mejora sustancial en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios. También se implementaron reglas estándar para garantizar la calidad y consistencia en los formatos RC y FUAS, logrando reducir los errores operativos en un 10 %. Para medir el impacto de estas acciones, se utilizaron diversos instrumentos y herramientas, como los indicadores prestacionales del Seguro Integral de Salud (SIS) y sistemas informáticos como ARFSISWEB, SIGEPS y SOASIS, así como metodologías estadísticas para evaluar resultados. También se emplearon cronogramas detallados para el monitoreo continuo de las actividades realizadas y encuestas cualitativas a fin de evaluar las capacitaciones impartidas.
Extension: 109 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_103_TSP_Morales_Falcon_2025.pdfMorales Falcon, Eli4.46 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización17.61 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin138.1 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons