Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18278| Title: | Calidad de vida y estrés en padres de niños con enfermedades crónicas en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr Julio César Demarini Caro-Chanchamayo 2024 |
| Other Titles: | Quality of life and stress in parents of children with chronic diseases at the Dr. Julio César Demarini Caro Regional Teaching Hospital of Tropical Medicine - Chanchamayo 2024 |
| Authors: | Berrios Barreto, Jose Luis |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Ezeta Muñoz, Gonzalo Nicolas |
| Keywords: | Enfermedad crónica Chronic disease Niños Children Estrés psicológico Psychological stress Calidad de vida Quality of life |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 30-Oct-2025 |
| Citation: | Berrios, J. (2025). Calidad de vida y estrés en padres de niños con enfermedades crónicas en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr Julio César Demarini Caro-Chanchamayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18278 |
| Abstract: | Los niños con enfermedades crónicas requieren cuidados especiales; pero la enfermedad en sí puede generar estrés y afectar la calidad de vida de los padres. Se realizó un estudio no experimental, observacional transversal, descriptivo y correlacional. Se reclutó 79 padres de niños con enfermedades crónicas atendidos en forma ambulatoria en el servicio de Pediatría. Se diseñó una ficha de recolección de datos. A su vez se empleó la escala de Estrés percibido y la Escala de Calidad de vida relacionada a la salud. Para la comparación de los grupos (con estrés, sin estrés), fue empleada la prueba de Spearman, con un intervalo de confianza 95 % y nivel de significancia p<0.05. La media de la edad del padre fue de 32.9 (17 - 58 años); el sexo predominante fue femenino 67 casos (84,8 %); los principales diagnósticos fueron epilepsia en 27 casos (34.2 %), infección urinaria persistente 11 casos (13.9 %); 52 (65.8 %) padres presentaron estrés; mientras 27 casos (34.2 %) no lo presentaron; 55 casos (69.6 %) mostraron buena calidad de vida; mientras en 24 casos (30.4 %) mala calidad; al realizar el contraste de hipótesis; existe relación entre el estrés de los padres de los niños con enfermedad crónica e inadecuada calidad de vida p (0.001 <0.05). Se concluye que existe relación entre la mala calidad de vida y estrés en padres de niños con enfermedad crónica en nuestro centro, así como en las dimensiones de actividad física sentimientos, actividades cotidianas, actividades sociales y estado de salud (p<0.05 y RS <1). Estos hallazgos permiten inferir que el estrés percibido influye negativamente en el bienestar físico, emocional y social de los padres, generando limitaciones en su energía para realizar actividades, afectando su estado de ánimo, reduciendo su participación en actividades rutinarias y sociales, y debilitando su percepción general de salud. Esta situación puede comprometer tanto su calidad de vida como su capacidad para brindar un cuidado afectivo a sus hijos. |
| Extension: | 83 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FSP_501_TE_Berrios_Barreto_2025.pdf | Berrios Barreto, Jose Luis | 1.64 MB | Adobe PDF | View/Open |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 8.11 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| IV_FPS_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorizacion | 111.22 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License