Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18312
Title: Motivación sobre la reparación civil en las sentencias absolutorias emitidas por los juzgados unipersonales anticorrupción de la Corte Superior de Junín, 2022-2023
Other Titles: Motivation regarding civil reparation in acquittal sentences issued by the single-judge anti-corruption courts of the Superior Court of Junín, 2022-2023
Authors: Vidal Laura, Edgar Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Amado Picón, Lucio Raúl
Keywords: Reparación civil
Civil reparation
Sentencias absolutorias
Acquittal
Motivación
Motivation
Daños y perjuicios
Harm
Antijuricidad
Antijurisdiction
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 4-Nov-2025
Citation: Vidal, E. (2025). Motivación sobre la reparación civil en las sentencias absolutorias emitidas por los juzgados unipersonales anticorrupción de la Corte Superior de Junín, 2022-2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18312
Abstract: La cuestión problemática en el presente caso se circunscribe a lo siguiente: ¿ de qué manera se motivan las sentencias absolutorias en el extremo de la reparación civil expedidas por los juzgados unipersonales anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Junín en el período 2022 - 2023 ? ; fijando como objetivo de esta investigación explicar cómo se motivan las sentencias absolutorias en el extremo de la reparación civil expedidas por los juzgados unipersonales anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Junín en el período 2022 - 2023 , esgrimiendo como hipótesis que l as sentencia s absolutorias emitidas por los juzgados unipersonales anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Junín en el período 2022 - 2023 no esgrimen una adecuada motivación en el extremo de la reparación civil. Asimismo, l a presente investigación a nivel metodológico tiene un enfoque cualitativo, es de carácter básico, el nivel es explicativo y el diseño es de tipo teórico fundamentado . La conclusión a la cual se arribó reside en lo siguiente: las sentencias absolutorias expedidas por los juzgados penales un ipersonales del sistema anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Junín en el período 2022 - 2023 sucumben ante una motivación aparente, puesto que no desarrollan a cabalidad los criterios fundantes para la imposición de una reparación civil, frente a una decisión absolutoria, trastocando el análisis referente al criterio de la antijuricidad, ya que en mayor medida dichas resoluciones llegan a confundir el ilícito penal con el ilícito civil.
Extension: 90 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FDE_312_TE_Vidal_Laura_2025.pdfVidal Laura, Edgar Enrique924.33 kBAdobe PDFView/Open
IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización134.91 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin10.98 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons