Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18322| Title: | Aplicación de la consulta previa: Un derecho fantasma para las comunidades frente a los conflictos mineros |
| Other Titles: | Application of prior consultation: A phantom right for communities facing mining conflicts |
| Authors: | Dueñas Zuasnabar, Darina Amel Roca Centeno, Piero Jhenary |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Ravelo Franco, Gabriel |
| Keywords: | Comunidades indígenas Indigenous communities Minería Mining Derechos colectivos Collective rights |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 5-Nov-2025 |
| Citation: | Dueñas, D., & Roca, P. (2025). Aplicación de la consulta previa: Un derecho fantasma para las comunidades frente a los conflictos mineros [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18322 |
| Abstract: | Esta tesis analiza los conflictos entre las comunidades y la minería a gran escala en el Perú, situación que ha generado opiniones divergentes del Tribunal Constitucional respecto a la consulta previa (CP) y la aplicación del Convenio 169 de la OIT en la resolución de estos conflictos. Si bien la explotación minera impulsa el desarrollo económico, también afecta los derechos de las comunidades. Por lo tanto, este estudio aborda el problema principal de anali zar los argumentos utilizados por el Tribunal Cons titucional al resolver casos relacionados con la minería y las comunidades. Los hallazgos muestran discrepancias en las decisiones emitidas por el Tribunal Constitucional peruano y diferencias sustanciales en las opiniones disidentes de los jueces respecto a la protección del derecho a la CP . Mediante un enfoque cualitativo, con investigación básica y el método de estudio de caso, la recopilación de datos se basó en el análisis documental y el uso de fichas de análisis de sentencias como herramienta de recolección de datos. La conclusión es que las comunidades son sectores sensibles vinculados a su territorio, un elemento esencial para su existencia. Por lo tanto, es necesario garantizar un proceso de CP que respete sus derechos, valores y creencias culturales. |
| Extension: | 71 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FDE_312_TE_Dueñas_Roca_2025.pdf | Dueñas Zuasnabar, Darina Amel; Roca Centeno, Piero Jhenary | 1.22 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FDE_312_Autorización_2025 Restricted Access | Autorización | 276.17 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin Restricted Access | Informe de Turnitin | 13 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License