Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18340
Title: Propuesta de mejora basada en la metodología 5 “S” para optimizar la gestión de almacenes en la empresa Alicorp, Arequipa 2023
Other Titles: A proposal for improvement based on the 5 s methodology to optimize warehouse management in the Alicorp company, Arequipa 2023
Authors: Lopez Vasquez, Frank Rully
Castellanos Aguilar, Jean Pierre Obryan
metadata.dc.contributor.advisor: Málaga Velásquez, Erika Karin
Keywords: Metodología
Methodology
Planificación
Planning
Almacenes
Warehouses
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 7-Nov-2025
Citation: Lopez, F., & Castellanos, J. (2025). Propuesta de mejora basada en la metodología 5 “S” para optimizar la gestión de almacenes en la empresa Alicorp, Arequipa 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18340
Abstract: La presente investigación tiene como principal objetivo el desarrollar una propuesta de mejora en la Metodología de las 5 ’S para la optimización de la gestión de los almacenes de la empresa Alicorp . La investigación aplica un a metodología cuantitativa, con un alcance hipotético deductivo y diseño no experimental. Se tomó como población toda la información relacionada con la gestión de almacenes que la organización Alicorp . posee, y como muestra se tomó los informes de que se e ncuentran en el periodo del tercer trimestre del 2023 . Se obtuvo un diagnóstico de la empresa, lo cual indicó qué se requieren elaborar y vender productos como aceite, galletas, detergentes, como aceite mirasol, fideos espiga de oro, harina favorita, gal letas sayón , detergentes, para mantener un óptimo rendimiento económico , y previamente al planteamiento de una propuesta de solución, se emplearon herramientas de diagnóstico como el diagrama de causa – efecto, de Pareto, asimismo se realizó una búsqueda de los problemas por cada área operativa., encontrándose que: no se cuenta con espacio suficiente en los almacenes para los implementos necesarios para su producción, también se suma el alto consumo de energía . La propuesta de solución aplicada fue ut iliz ar la herramienta de las 5S para optimizar la gestión de almacenes. Como conclusión principal de la investigación se tiene que la propuesta de mejora aplicando la metodología de las 5 S según el ciclo Deming abarca la planificación de las actividades hasta las acciones correctivas tomadas.
Extension: 144 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TE_Lopez_Castellanos_2025.pdfLopez Vasquez, Frank Rully; Castellanos Aguilar, Jean Pierre Obryan5.23 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización291.49 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin29.45 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons