Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18358| Title: | Factores que obstaculizan el sistema de gestión de calidad en el consulado general del Perú en los Ángeles, 2024 |
| Other Titles: | Factors that hinder the quality management system at the Consulate General of Peru in Los Angeles, 2024 |
| Authors: | Villanueva Carranza de Sotomayor, Gaby Sonia |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Antezana Corrieri, Miguel Eduardo |
| Keywords: | Gestión pública Public management Gestión de la calidad Quality management Modernidad Modernity |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 9-Nov-2025 |
| Citation: | Villanueva, G. (2025). Factores que obstaculizan el sistema de gestión de calidad en el consulado general del Perú en los Ángeles, 2024 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18358 |
| Abstract: | Este estudio analiza los factores que dificultan la implementación efectiva del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en el Consulado General del Perú en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos de América, una dependencia fundamental para la atención de la comunidad peruana en el sur de California, cuya población se estima en aproximadamente 100,000 personas. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas en profundidad y un análisis documental con el propósito de identificar las barreras internas y externas que limitan la eficacia del SGC. Entre los principales obstáculos identificados destacan la falta de recursos financieros, un liderazgo efectivo basado en un conocimiento integral de la gestión consular y su problemática diaria, la resistencia al cambio organizacional, la alta rotación de funcionarios, la búsqueda de mejores oportunidades laborales por parte del personal, las deficiencias tecnológicas, la insuficiente capacitación del equipo consular, la inoperatividad de los sistemas tecnológicos provistos por RENIEC y el SGAC, así como los cambios en la política migratoria del país receptor. A pesar de estos desafíos, se identificaron oportunidades para optimizar los procesos consulares mediante la adopción de estándares internacionales como la norma ISO 9001 y el fortalecimiento de la gestión pública a través de estrategias integrales de mejora continua. Los hallazgos de esta investigación pueden contribuir a la mejora en el ámbito de la gestión pública y la calidad en los servicios consulares, sobre la base de propuestas concretas destinadas a elevar los estándares de atención. Asimismo, este estudio subraya la necesidad de alinear las operaciones consulares con las políticas de modernización del Estado peruano, con el fin de garantizar una atención eficiente, eficaz y centrada en el ciudadano. |
| Extension: | 112, [5] páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso cerrado |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License