Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18367| Title: | Gestión pública municipal y desarrollo local del distrito de Challhuahuacho – Cotabambas - Apurímac, periodo 2024 |
| Other Titles: | Municipal public management and local development of the district of Challhuahuacho – Cotabambas - Apurímac, period 2024 |
| Authors: | Oros Mora, Gustavo |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Solís Lavado, Cesar Fernando |
| Keywords: | Gestión pública Public management Desarrollo rural Local Rural development Planificación estratégica Strategic planning Liderazgo Leadership Capital humano Human capital |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 10-Nov-2025 |
| Citation: | Oros, G. (2025). Gestión pública municipal y desarrollo local del distrito de Challhuahuacho – Cotabambas - Apurímac, periodo 2024 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
| Abstract: | La investigación titulada “Gestión pública municipal y desarrollo local del distrito de Challhuahuacho - Cotabambas - Apurímac, periodo 2024”, y propone establecer el grado de relación existente entre la gestión pública municipal y el desarrollo local del distrito de Challhuahuacho, periodo 2024. Para tal efecto, se realizó una investigación de diseño no experimental, de tipo correlativo y descriptivo. Se identificado como muestra a 46 funcionarios que laboran en la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho (Gerencias, subgerencias y jefes de línea). Se tuvo como instrumento de recolección de datos, la encuesta de cuestionario tipo Likert, con 20 ítems, el mismo que ha sido validado por 03 maestros en la materia. Además, se ha obtenido un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,831, lo que significa que dicho instrumento tiene una alta confiabilidad. Como resultados del presente estudio, se concluye que un 47,83 % (22) de los funcionarios públicos de la municipalidad, perciben a la gestión municipal como regular, el 36,96 % como buena y el 15,22 % (07) como una gestión mala. Con la respecto a la variable desarrollo local, el 51,70% (30) de los funcionarios de la municipalidad consideran un nivel de desarrollo local medio, seguido de un 25,90% (15) que considera un nivel bajo y un 22,40% (13), considera que es alto. Por otro lado, se realizó la prueba de correlación bivariada (Rho de Spearman), obteniendo un coeficiente de correlación de 0,784 y un nivel de significancia bilateral de = 0,000. En conclusión, se afirma la existencia de relación positiva alta entre la gestión municipal y el desarrollo local del distrito de Challhuahuacho. A su vez se tienen las recomendaciones en la que precisan que debe existir un liderazgo, una planificación estratégica y un adecuado capital humano para gestionar y encaminar el proceso de desarrollo local en cualquier distrito, región y país. |
| Extension: | 70 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_PG_MGP_TE_Oros_Mora_2025.pdf | Oros Mora, Gustavo | 1.56 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_PG_MGP_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 543.81 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 9.9 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License