Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18379
Title: Evaluación del proceso de atención para la detección del cáncer de mama en el Centro de Salud Néstor Gambetta de enero a julio 2023
Other Titles: Evaluation of the breast cancer screening process at the Néstor Gambetta Health Center from January to July 2023
Authors: Bringas Rojas, Carol Francesca
Fernandez Leon, Silvia Liliana
Gutierrez Naveda, Luz Mariela
metadata.dc.contributor.advisor: Quispe Chau, Augusto Alfredo
Keywords: Cáncer de mama
Breast cancer
Administración de servicios de salud
Health services administration
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 10-Nov-2025
Citation: Bringas, C., Fernandez, S., & Gutierrez, L. (2025). Evaluación del proceso de atención para la detección del cáncer de mama en el Centro de Salud Néstor Gambetta de enero a julio 2023 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18379
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el proceso de atención para la detección del cáncer de mama en el Centro de Salud Néstor Gambetta, durante el periodo de enero a julio de 2023. Se utilizó una metodología observacional, descriptiva y retrospectiva, basada en la revisión de 142 historias clínicas de mujeres entre 40 y 69 años, quienes accedieron al tamizaje mediante mamografía. Se recolectaron y analizaron datos relacionados con las actividades clínicas, los tiempos de espera en cada fase del proceso y la categorización de resultados según el sistema BI - RADS. Los resultados evidenciaron múltiples dificultades: demoras excesivas en la lectura e informe de mamografías (hasta 47 días), baja cobertura de seguimiento para pacientes con BI - RADS 0, y un tiempo promedio de atención que superó entre un 33% y 155% los estándares normativos, según la categoría BI - RADS. Asimismo, se identificaron nudos críticos relacionados con la gestión administrativa, la disponibilidad de recursos humanos, la rotulación manual de imágenes y la falta de un sistema informático integrado, lo que contribuyó a la pérdida de pacientes y al incumplimiento de las normativas de tamizaje. El análisis permitió estimar que la eficiencia del proceso es limitada, teniendo tiempos prolongados de tamizaje que impactan negativamente en la detección oportuna del cáncer. En conclusión, el proceso de atención en el Centro de Salud Néstor Gambetta presenta serias limitaciones estructurales y operativas que deben ser abordadas con estrategias de mejora en gestión, tecnología, seguimiento clínico y educación en salud, a fin de garantizar una atención oportuna y de calidad.
Extension: 108 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MGPPS_Bringas_Fernandez_Gutierrez_2025.pdfBringas Rojas, Carol Francesca; Fernandez Leon, Silvia Liliana; Gutierrez Naveda, Luz Mariela2.3 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_MGPPS_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización422.9 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turintin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin16.38 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons