Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
Title: Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
Other Titles: Multi-criteria assessment using geographic information systems for selecting a final disposal site for solid waste in the district of Kelluyo
Authors: Mamani Caljaro, Javier Roy
metadata.dc.contributor.advisor: Oscco Orccohuarancca, John Charlie
Keywords: Gestión ambiental
Environmental management
Sistemas de información geográfica
Geographic information systems
Residuos sólidos
Municipal solid
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 14-Nov-2025
Citation: Mamani, J. (2025). Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
Abstract: El presente proyecto profesional tuvo como objetivo principal realizar una evaluación multicriterio utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para la selección de áreas alternativas de disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Kelluyo, ubicado en la provincia de Chucuito, departamento de Puno. La investigación se centró en identificar áreas viables y seguras desde el punto de vista técnico y ambiental para la di sposición de residuos, siguiendo la metodología establecida en el Decreto Supremo N° 014 - 2017 - MINAM, que regula la gestión integral de residuos sólidos en el país . Para llevar a cabo la evaluación, se identificaron tres zonas alternativas para la disposición final: el Sector Vilakawa, el Sector Surani Pata y el Sector Tulapata. A través de la aplicación de SIG, se analizaron diversos criterios técnicos, ambientales y sociales, como la accesibilidad, la capacidad del suelo y la proximidad a áreas ur banas, entre otros factores. En este proceso, se utilizaron datos espaciales actualizados y una matriz de evaluación para determinar la idoneidad de cada área. Tras evaluar y calcular las dimensiones de cada área, se concluyó que el Sector Vilakawa es el m ás adecuado para la disposición final de residuos sólidos. Este sector, con una extensión de 9,700.00 metros cuadrados, cumple con todos los requisitos técnicos y ambientales establecidos en las normativas vigentes. En contraste, los sectores Surani Pata, que abarca 33,459.00 metros cuadrados, y Tulapata, con 10,501.00 metros cuadrados, no fueron considerados las mejores opciones debido a diversas limitaciones que no cumplen completamente con los estándares necesarios para una disposición segura y sostenibl e. El análisis realizado demuestra la efectividad de la aplicación de los sistemas de información geográfica en la planificación y gestión de residuos sólidos, permitiendo una selección informada y fundamentada de las áreas más aptas para la disposición fi nal. Además, resalta la importancia de seguir las normativas y directrices del reglamento sobre gestión integral de residuos sólidos para asegurar soluciones sostenibles a largo plazo, que garanticen la seguridad ambiental y la salud pública. En conclusión , el Sector Vilakawa se presenta como la opción más viable y adecuada para la infraestructura de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo.
Extension: 174 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_107_TE_Mamani_Caljaro_2025Mamani Caljaro, Javier Roy18.14 MBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin
  Restricted Access
Informe de Turnitin64.14 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FIN_107_Autorización_2025
  Restricted Access
Autorización108.27 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons